Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Chiribiquete: un mundo prehistórico perdido en plena Amazona

0
Escuchar
Guardar

Chiribiquete: un mundo prehistórico…

Como un mundo perdido en el corazón de la Amazonía colombiana se yergue la serranía de Chiribiquete, un parque nacional que guarda una joya arqueológica y antropológica: abrigos rocosos con pinturas rupestres que han servido como santuario a indígenas desde hace 19.500 años.

Como sucedió en la imaginación de Arthur Conan Doyle, los grandes y pequeños exploradores pasaron de largo por este recóndito lugar hasta que una fuerte tormenta desvió en 1986 al entonces director de Parque Nacionales de Colombia, Carlos Castaño-Uribe y tuvo que aterrizar improvisadamente en los alrededores de la serranía.

«Después de una hora de vuelo empecé a ver con el piloto en el horizonte una formación geológica que jamás habíamos visto (la serranía de Chiribiquete). Muy poca gente sabía de eso porque la cartografía del momento no estaba tan desarrollada. Me pareció muy curioso y decidí explorar qué era aquella cosa», narró a Efe Castaño-Uribe.

El antropólogo comenzó a caminar hacia la formación rocosa y cuando se adentró y observó las pinturas rupestres quedó «absolutamente maravillado y subyugado» por el paisaje, pero no pudo avanzar más en esa zona porque no tenían gasolina para continuar con su expedición.

Hasta ese momento ningún occidental se había adentrado en Chiribiquete, que mantiene las peculiares condiciones climáticas que le convirtieron en un refugio en el Pleistoceno con un microclima que le ha conferido unas características más cálidas en la flora y la fauna.

«Nunca había visto unas condiciones tan especiales como Chiribiquete. Los frentes de colonización estaban muy lejos y uno sobrevolaba encima de un tapete inexpugnable de selva», resumió Castaño-Uribe.

Pero la gran sorpresa llegó en las primeras expediciones organizadas por Castaño-Uribe entre 1990 y 1991 al frente de un grupo multidisciplinar de científicos.

En aquellas rutas de exploración el grupo descubrió un yacimiento cultural sin precedentes en la arqueología americana por su «intrincado, complejo, pródigo y superlativo arte rupestre» y por su profundidad cronológica que data las pinturas más antiguas hace 19.500 años.

Entre las imágenes que observa Chiribiquete desde hace milenios se encuentran representaciones de animales, dibujos esquemáticos, grecas y manos en decenas de abrigos rocosos que aún no han sido completamente explorados.

Una auténtica Pompeya de arte rupestre en plena selva amazónica en una zona que, en opinión de Castaño-Uribe, fue un lugar de culto «de tipo chamánico» y que supuso «un hito» para los pobladores de la recóndita región.

Para acceder hasta el lugar sagrado, «un refugio pleistocénico», los seres humanos que hasta allí se desplazaban tuvieron que servirse de las «conectividades por corredores especiales que permitió cierta movilidad» en la zona, esencialmente por vía fluvial.

Lo más sorprendente es que durante muchos siglos los aborígenes continuaron utilizando los refugios de Chiribiquete e incluso «probablemente» han seguido «utilizándolo hasta la fecha de hoy» por indígenas no contactados, según explicó Castaño-Uribe.

Como si no hubieran pasado incas, españoles, libertadores o exploradores europeos, miembros de las naciones indígenas seguirían acudiendo hasta esos abrigos para realizar sus cultos ancestrales como hacían hace miles de años.

Ese es también uno de los grandes temores de Castaño-Uribe quien, junto a las autoridades, ante el grado de aislamiento y la dificultad de vigilar Chiribiquete, decidió «mantener un bajo perfil con la importancia de lo que hay ahí».

En caso de que esas condiciones no se garantizasen podría ponerse en riesgo la supervivencia del yacimiento, por ello decidieron «socializar de la mejor manera» la existencia de este tesoro prehistórico.

En su opinión, es necesario «cerrar filas para proteger este tesoro que es muy vulnerable y frágil».

Ante la expectativa de que esa región sea incluida entre las nuevas áreas de patrimonio mixto mundial de la Unesco, Chiribiquete continúa aislado y misterioso al ojo occidental, pero el secreto se desvela progresivamente y los riesgos que se ciernen sobre los abrigos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos