El satelite meteorológico MSG-4, el último satelite Meteosat de segunda generación, capturó hoy la primera fotografía de la Tierra, lo que muestra que funciona completamente.
EUMETSAT, el Organismo Europeo para la Explotación de los Satélites Meteorológicos, informó hoy de que el radiómetro SEVIRI (Captador Giratorio de Imágenes Visibles e Infrarrojas) a bordo del satélite realizó la imagen.
El satélite meteorológico MSG-4 estará completamente operacional seis meses después de su puesta en servicio.
EUMETSAT asumió el pasado 26 de julio el control del satélite meteorológico MSG-4, que es el Meteosat-11.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y EUMETSAT lanzaron el pasado 15 de julio el satélite MSG-4 a bordo de un cohete Ariane 5 desde la base de Kurú en la Guayana Francesa.
El satélite se encuentra en una órbita geoestacionaria, a 36,000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
El Meteosat-11 hará de puente entre el 10, lanzado en 2012, y los primeros Meteosat de tercera generación, que se lanzarán en 2019 y 2021, asegurando la continuidad del servicio.
La familia Meteosat de segunda generación permite detectar y predecir rápidamente, hasta con seis horas de antelación, fenómenos como la niebla y tormentas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}