Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Inmigrante mexicana cumple un año refugiada en una iglesia

0
Escuchar
Guardar

La inmigrante indocumentada mexicana Rosa Robles cumplió hoy 365 días refugiada en un templo presbiteriano de Tucson (Arizona), durante los cuales se ha convertido en una figura del ‘Movimiento Santuario’ de EE.UU.

Robles, de 42 años, ha tenido que soportar el vivir alejada de su esposo, el no poder compartir momentos importantes con sus dos hijos varones y, sobre todo, el tener que vivir con el temor constante de que de un momento a otro la ‘migra’ pueda entrar y detenerla.

‘Nunca pensé que iba a durar un año en santuario. Este tiempo me ha cambiado en todos los aspectos, nos ha unido como familia y me ha dado las fuerzas para seguir adelante, sobre todo en esos momentos cuando sientes que las fuerzas te faltan’, dijo Robles a Efe.

La mexicana está a un día de igualar lo hecho por su compatriota Elvira Arellano, quien estuvo refugiada en una iglesia en Chicago (Illinois) del 15 de agosto de 2006 al 16 de agosto de 2007.

Robles cruzó la frontera de manera ilegal en 1999, después se ganó la vida limpiando casas y nunca antes había tenido un problema con la policía y mucho menos con inmigración.

‘Siempre tratábamos de seguir la ley, si el letrero decía que había que conducir a 35 millas (56,3 kilómetros/hora), lo hacíamos’, relató.

La vida de Robles, como la de cientos de indocumentados en Arizona, cambió radicalmente en 2010. El estado se convirtió en el epicentro del debate migratorio con la aprobación de la controvertida ley SB1070, que otorgó el derecho a los departamentos policiales de cuestionar el estatus migratorio de las personas que son detenidas, inclusive por infracciones leves de tráfico.

Ese mismo año, Robles fue detenida por una infracción de tráfico mientras manejaba y, como no cuenta con una licencia de conducir, fue entregada a las autoridades migratorias que iniciaron un proceso de deportación en su contra.

El 7 de agosto de 2014, como un último recurso y tras recibir una orden final de deportación, Robles anunció que entraría a la Iglesia Presbiteriana del Sur.

Desde entonces, miembros de la comunidad, activistas y políticos han visitado a Robles, que vive dentro de un pequeño cuarto en la iglesia, para darle su apoyo y pedir un alivio migratorio.

Se han recaudado firmas a su favor, su hijo mayor fue a Washington para hablar con congresistas y se han colocado carteles en su apoyo por todo Tucson.

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) dijo a Efe que Robles es libre de salir cuando ella quiera del templo, algo de lo que le han informado en cartas, pero, de acuerdo a los abogados que llevan su caso, esto no garantiza que en cualquier momento pueda ser detenida y deportada.

Otros inmigrantes indocumentados que en el pasado han buscado refugio en iglesias de Tucson y Phoenix han estado entre dos a cuatro meses y han recibido un permiso de ICE hasta por un año para permanecer en el país sin temor a ser detenidos o deportados. Algo que no ha ocurrido en el caso de Robles.

Expertos en inmigración consideran que un punto en contra de la inmigrante mexicana es que ni sus hijos ni su esposo son ciudadanos estadounidenses.

Por su parte, Robles teme que ICE quiera ‘castigarla’ y dar ‘ejemplo’ con su caso para evitar que más indocumentados busquen santuario en las iglesias.

Robles tiene motivos para desconfiar, sobre todo si tiene en cuenta el caso de Arellano, que cuando abandonó el refugio que le ofrecía la iglesia metodista Adalberto de Chicago viajó a Los Ángeles, donde fue detenida dos días después y deportada.

Pero la inmigrante mexicana espera que su mensaje llegue hasta el mismo presidente Barack Obama.

‘Él (Obama), como padre, sabe que todos queremos lo mejor para nuestros hijos, yo sé que el presidente, al igual que todos, sin importar estatus migratorio, damos todo por nuestros hijos’, dijo.

La inmigrante mexicana aseguró que continuará en santuario hasta que su caso de inmigración sea cerrado.

‘Yo no estoy pidiendo que me den la ciudadanía, ni tampoco la residencia, solo un permiso para poder estar tranquila con mis hijos’, finalizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos