Los activistas jóvenes mexicanos pagan sus reclamos de respeto de los derechos humanos con la vida o con la cárcel. Hacer oír sus voces de protesta puede implicar ser arrestado o asesinado.
Esa situación fue expuesta por Gloria Alcocer, directora ejecutiva de Fuerza Ciudadana, A.C., una ONG que promueve la participación política juvenil y la defensa de los derechos de esa población en los procesos electorales.
La dirigente juvenil participó en la ONU de un panel celebrado en el marco del Día Internacional de la Juventud.
En una entrevista, pidió acabar con la criminalización de la participación de los jóvenes y abogó por mayor protección de esos activistas.
Puedes escuchar el reportaje en Radio ONU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}