Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Desarticulan en Brasil secta religiosa acusada de someter a sus fieles a es

0
Escuchar
Guardar

La Policía brasileña desarticuló hoy una secta religiosa acusada de someter a sus fieles a condiciones análogas a la esclavitud y que acumuló una fortuna de cerca de 100 millones de reales (unos 28,6 millones de dólares) de donaciones de sus seguidores, informaron fuentes oficiales.

Al menos seis personas fueron arrestadas en una operación para desarticular una organización criminal ‘que utilizaba una secta religiosa para apoderarse del patrimonio de sus fieles, a los que sometía a trabajos forzados en situación análoga a la de esclavos’, según un comunicado de la Policía Federal.

El grupo actuaba en tres diferentes estados de Brasil mediante una secta conocida como ‘Comunidad evangélica Jesús, la verdad que marca’.

Además de arrestar a los supuestos líderes de la organización y de conducir a comisarías a otras 47 personas para que rindan testimonio, los cerca de 190 agentes de la Policía Federal que participaron en la operación bautizada ‘De regreso a Canaan’ ocuparon numerosas propiedades y bienes embargados por la Justicia.

El juez que ordenó la operación embargó al menos setenta inmuebles, vehículos y cuentas bancarias supuestamente adquiridos con el dinero recaudado de los fieles, que eran convencidos a donar todos sus bienes.

‘Los fieles, al ingresar a la secta, eran convencidos de donar sus bienes con el argumento de que convivirían en una comunidad en donde todo sería de todos y, en seguida, obligados a trabajar sin recibir nada a cambio’, citó el comunicado.

De acuerdo con los responsables por la investigación, los líderes de la secta obligaban a los fieles a trabajar en condiciones precarias en las haciendas en que vivían y en que realizaban sus rituales religiosos, sin ningún tipo de remuneración, y se enriquecían con la producción procedente de esas propiedades.

En 2006 la secta contaba con cerca de 800 seguidores que trabajaban en cinco haciendas en el estado de Minas Gerais (sureste) en comunidades que se decían sin fines lucrativos pero que, según la Policía, actuaban como empresas comerciales.

La operación policial fue realizada en propiedades de siete ciudades de Minas Gerais y en cuatro pequeñas poblaciones del estado de Bahía, así como en la ciudad de Sao Paulo.

Los integrantes de la organización serán acusados por los crímenes de someter a personas a condición análoga a la esclavitud, tráfico de personas, estafa, asociación para delinquir, falsificación y lavado de dinero.

Las actividades de la secta comenzaron a ser investigadas en 2011 y el grupo fue blanco de una primera operación de la Policía Federal en 2013, cuando fiscales del Ministerio de Trabajo inspeccionaron las propiedades rurales para verificar denuncias de trabajo esclavo.

En la época fueron arrestados dos dirigentes de la secta acusados de haberse apropiado de los subsidios sociales del Gobierno concedidos mensualmente a fieles del grupo, así como de sus jubilaciones.

En la operación de 2013, sin embargo, los fiscales no encontraron pruebas de que los fieles eran sometidos a trabajo esclavo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos