Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. anuncia un plan para tratar adictos a la heroína

0
Escuchar
Guardar

La Casa Blanca anunció hoy lunes una nueva iniciativa que se aplicará de forma piloto en 15 estados y que pretende dar prioridad al tratamiento de los adictos a la heroína, cuyo consumo se ha incrementado en los últimos años en gran parte de EE.UU., al igual que las muertes por sobredosis.

El director de Política Nacional para el Control de Drogas, Michael Botticelli, explicó en un comunicado que el plan está dotado con un total de 13.4 millones de dólares que se destinarán a las llamadas Áreas de Alta Intensidad de Tráfico de Drogas (HIDTA, en inglés).

En particular, 2.5 millones de dólares irán a financiar una nueva Estrategia de Respuesta a la Heroína, que se centra en el tratamiento de los adictos frente a su criminalización y persecución judicial y en la que trabajarán, de forma coordinada, agentes de inteligencia y expertos en salud.

Según la Casa Blanca, en cada una de las áreas donde se aplicará este programa piloto habrá un coordinador de salud pública que supervisará los informes sobre casos de sobredosis y emitirá las ‘alertas pertinentes’ a las autoridades en relación con lotes peligrosos de heroína u otras amenazas vinculadas a esta droga.

La labor de ese coordinador generará ‘una rápida respuesta de salud pública’ para distribuir el medicamento Naloxone, que permite revertir en el cuerpo el efecto de la sobredosis en casos de emergencia.

En cada área habrá, además, otro coordinador de seguridad pública, encargado de garantizar apoyo cuando sea necesario y de que la información de inteligencia llegue a las autoridades policiales ‘para permitir la interrupción del suministro de heroína’, de acuerdo con la Casa Blanca.

Asimismo, se pondrá en marcha un programa sobre la adicción a la heroína y los opiáceos para capacitar a agentes rurales y municipales, y a los equipos de emergencia que no tengan experiencia en el manejo de casos de este tipo.

Serán cinco las áreas regionales HIDTA donde comenzará a aplicarse esta Estrategia de Respuesta a la Heroína: los Apalaches, Nueva Inglaterra, Filadelfia/Camden, Nueva York/Nueva Jersey y Washington/Baltimore.

Dentro del plan total de más de 13 millones de dólares para las HIDTA, se destinarán 1.3 millones a programas en la frontera suroeste con México, teniendo en cuenta los ‘desafíos únicos’ de la zona, con el objetivo de reducir el flujo de drogas como la heroína, prevenir su consumo y mejorar la investigación contra las organizaciones criminales trasnacionales.

Esta nueva estrategia ‘demuestra un fuerte compromiso para hacer frente a la epidemia de heroína y prescripción de opiáceos como un problema tanto de salud como de seguridad pública’, comentó Botticelli.

La tasa de muertes por sobredosis de heroína en EE.UU. se multiplicó casi por cuatro entre 2002 y 2013, cuando era de 2.7 por cada 100,000 personas, según datos recientes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Además, entre 2011 y 2013 unas 663,000 personas admitieron haber consumido heroína en el último año, frente a la cifra de 379.000 registrada entre 2002 y 2004, de acuerdo con los CDC.

Las repentinas muertes, ambas a causa de la heroína, del oscarizado actor Philip Seymour Hoffman en 2014 y del joven intérprete Cory Monteih, estrella de la serie ‘Glee’, pocos meses antes ayudaron a empezar a crear conciencia sobre el alarmante aumento del consumo de esta droga y de sobredosis en EE.UU.

A mediados de 2014, el Gobierno del presidente Barack Obama lanzó un plan que persigue, entre otras cosas, ampliar el acceso al medicamento Naloxone y aumentar la información al público sobre los riesgos de muerte por consumo excesivo de heroína y sustancias opiáceas.

Asimismo, el Gobierno está trabajando con los estados para fomentar la aprobación de leyes conocidas como de ‘buen samaritano’, que dan garantías a los ciudadanos que duden de si ayudar o no a un adicto que haya tenido una sobredosis por temor a ser procesados por posibles lesiones no intencionadas o por la muerte del sujeto.

En febrero pasado, la Casa Blanca anunció la inclusión de una partida de 133 millones de dólares en su plan de presupuesto federal de 2016 para combatir la creciente adicción a narcóticos y medicamentos, y prevenir las muertes por sobredosis.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos