Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Canadá rechazó conceder refugio a la familia del niño sirio Aylan Kurdi

0
Escuchar
Guardar

Aylan Kurdi, el niño kurdo-sirio cuyo cuerpo sin vida se ha convertido en el símbolo de la tragedia de los refugiados sirios, fue rechazado como refugiado, junto con su familia, por Canadá, dijeron hoy medios de comunicación locales.

Los cuerpos de Kurdi, de 3 años de edad y procedente de la localidad kurda de Kobani, su hermano Galip, de 5 años, y la madre de ambos, Rehan, fueron encontrados en la playa turca de Bodrum tras el hundimiento de la embarcación de la que huían de Siria.

El padre, Abdulá Kurdi, fue el único miembro de la familia que sobrevivió a la tragedia.

La familia Kurdi había intentado viajar a Canadá como refugiados, pero su solicitud fue denegada por el Gobierno canadiense del primer ministro Stephen Harper, según dijeron familiares de los fallecidos que residen en el país norteamericano.

Fin Donnelly, un diputado del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) de Canadá, dijo a medios canadienses que en marzo de este año personalmente entregó al ministro de Inmigración de Canadá, el conservador Chris Alexander, una carta de la familia para patrocinar el refugio de los Kurdi.

Pero, según Donnelly, Alexander nunca respondió a la solicitud de Fátima Kurdi, hermana de Abdulá Kurdi, que reside en la provincia canadiense de Columbia Británica.

En junio de este año, la solicitud de refugio de los Kurdi fue rechazada, informó hoy el periódico ‘The National Post’.

Hoy, Alexander, que se encuentra en plena campaña de cara a su reelección como diputado en las elecciones generales del 19 de octubre, suspendió una rueda de prensa que tenía programada y anunció que regresaría a Ottawa para concentrarse en su labor como ministro.

Un día antes de conocerse la trágica muerte de la familia Kurdi, Alexander defendió ante las cámaras de televisión la política del Gobierno conservador de Harper hacia los refugiados sirios y criticó a los medios de comunicación por no ocuparse de la crisis humanitaria.

Alexander afirmó que Canadá ha aceptado hasta el momento ‘aproximadamente 2,500’ refugiados sirios de los 4 millones de personas que han abandonado el país desde el inicio de la crisis en 2011, aunque organizaciones de refugiados consideran que la cifra está inflada.

El Gobierno canadiense ha sido duramente criticado por organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, e incluso la ONU, por su respuesta a la crisis de refugiados sirios.

Canadá, un país tradicionalmente abierto a inmigrantes y asilados y que en el siglo XX abrió sus puertas a decenas de miles de refugiados procedentes de países comunistas, como Hungría o Vietnam, sólo ha aceptado 1.060 refugiados sirios desde mediados de 2013 según cifras oficiales.

En enero de este año, Harper prometió que abriría las puertas del país a 10,000 refugiados sirios en los próximos tres años, pero su declaración fue recibida con escepticismo ante los obstáculos que su Gobierno ha puesto para cumplir anteriores compromisos.

En 2013, Harper se comprometió a recibir 1,300 refugiados sirios para finales de 2014, pero posteriormente se negó a revelar el número de refugiados aceptados cuando organizaciones de defensa de los Derechos Humanos denunciaron que el Gobierno no estaba cumpliendo con su compromiso.

En noviembre de 2014, los medios de comunicación denunciaron que la cifra real de refugiados sirios aceptados por Canadá hasta el momento era de 93.

Las postura de Harper hacia los refugiados sirios también fue criticada cuando se supo que la mayoría de los refugiados sirios aceptados por Canadá eran cristianos.

Harper fue nuevamente criticado en agosto cuando, en un acto electoral de cara a las elecciones generales del 19 de octubre, utilizó a los refugiados sirios como un gancho para solicitar votos y prometió de nuevo que permitiría la entrada en el país de 10,000 sirios si gana las elecciones.

Los dos principales partidos de la oposición, el NPD y el Partido Liberal, criticaron la actitud de Harper ante la crisis siria y señalaron que Canadá no hace lo suficiente.

El líder del NPD, Tom Mulcair, dijo ayer: ‘tenemos que dar un paso adelante y ser parte de una solución internacional para empezar a hacer la parte que nos corresponde’.

Por su parte, el líder liberal, Justin Trudeau, afirmó que Canadá debería aceptar 25,000 refugiados sirios.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos