Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Denuncian abuso a inmigrantes en proceso de deportación

0
Escuchar
Guardar

Un reporte de la organización Iniciativa Fronteriza Kino (IFK), que recoge centenares de relatos de inmigrantes deportados de Estados Unidos, revela que un tercio de los indocumentados repatriados sufrieron algún tipo de abuso por las autoridades migratorias.

‘Esto refleja los problemas estructurales del proceso de detención y deportación. Nosotros desde la Iniciativa Kino abogamos por políticas migratorias que sean humanas, justas y viables. El estudio nos muestra que falta un aspecto importante para la dignidad humana y la justicia en el proceso de deportación’, dijo hoy a Efe Joanna Williams, directora de Educación y Defensa de la IFK.

Para elaborar el reporte ‘Nuestros valores en la línea de: Abuso de migrantes y la separación de familias en la frontera’, IFK entrevistó a 358 inmigrantes mexicanos deportados en el comedor de la Iniciativa Fronteriza Kino en Nogales (México), entre julio del 2014 y marzo del 2015.

El padre Sean Carroll, director ejecutivo de la IFK, presentó esta semana en Washington el reporte ante autoridades de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense y varios congresistas.

‘El estudio tuvo dos enfoques, uno fue sobre los abusos por parte de la Patrulla Fronteriza y otro sobre los procesos operativos donde ponen a los migrantes en una situación más vulnerable, como es la separación familiar en el proceso de deportación’, explicó Williams.

La directora de Educación y Defensa de la IFK indicó que la separación familiar se da cuando dos migrantes que son familiares directos, como esposos o hermanos, son detenidos juntos y luego los deportan por ciudades diferentes o uno permanece en detención mientras el otro es deportado.

‘Eso los pone en una situación de mucha vulnerabilidad y el 64 % de los migrantes que venían con sus familias fueron separados de ellos’, indicó Williams.

En cuanto al abuso por parte de la Patrulla Fronteriza, el estudio apunta que una tercera parte de los entrevistados dijeron haber sufrido algún tipo de abuso (el 15 % de las mujeres y el 10 % de los hombres aseguraron haber sufrido abuso físico), así como que no les regresaron sus pertenencias a la hora de la detención.

‘Este estudio es importante porque fue hecho por académicos. A veces tenemos muchos testimonios de abusos, pero este estudio muestra que no son solo unos agentes malos que los están causando, sino que son problemas sistemáticos en el proceso de detención y deportación’, enfatizó Williams.

En su reporte, IFK recomendó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos mejorar la capacitación de los agentes y oficiales de CBP, mantener a las familias unidas, no sobrepasar los límites en las celdas y ofrecer información en español a los inmigrantes, entre otras medidas.

Por su parte, Norlan Flores, un inmigrante que fue detenido por la Patrulla Fronteriza y posteriormente enviado al centro de detención en Florence (Arizona), sostuvo que los abusos contra los inmigrantes es algo que ‘no tiene fin’.

‘Desde que me detuvieron sentí la discriminación. Adentro hay abuso de autoridad con los inmigrantes, ellos tienen el poder y nosotros no somos nada’, dijo Flores.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos