Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

A elegir candidato a la Presidencia de la Cámara baja de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

La mayoría republicana de la Cámara de Representantes de EE.UU. elige este jueves a su candidato para suceder al actual presidente, John Boehner, una votación para la que parte como favorito Kevin McCarthy, pero cuya confirmación posterior en el pleno está en duda.

Las tensiones sobre el futuro del liderazgo republicano en la Cámara baja se incrementaron este domingo después de que el congresista por Utah Jason Chaffetz, quien genera simpatías entre los ultraconservadores, anunciara oficialmente su candidatura.

Chaffetz retó así a McCarthy, actual ‘número dos’ de la Cámara baja, y se sumó al legislador por Florida Daniel Webster, quien aspira también al cargo.

Mientras que para la votación interna de la bancada republicana que tendrá lugar este jueves solo son necesarios 124 votos para lograr la nominación (lo que hace previsible la elección de McCarthy), durante la votación del pleno de la Cámara se necesita un mínimo de 218 apoyos.

En este sentido, las candidaturas de Chaffetz y Webster pueden complicar las cosas a McCarthy pese a ser el sustituto natural de Boehner, a quien este ya ha dado oficialmente su respaldo.

McCarthy es, además, el candidato favorito para el aparato del partido.

Sin embargo, un grupo de cerca de 40 ultraconservadores anunció hoy que apoyará en la votación a Webster, lo que podría complicar seriamente la confirmación de McCarthy como presidente el 29 de octubre, ya que los demócratas darán su respaldo a una candidata de su partido.

El Caucus de la Libertad, que agrupa a esos congresistas cercanos al ultraconservador Tea Party, se reunió hoy a puerta cerrada para decidir su apoyo al congresista por Florida.

‘Tenemos toda la intención de votar juntos mañana y también en el pleno’, dijo hoy el legislador Jim Jordan, líder del grupo.

La decisión fue en parte sorprendente, ya que hasta ahora todo apuntaba a que el favorito de este grupo de legisladores era Chaffetz.

El congresista por Utah aventuró el domingo, cuando anunció su candidatura, que McCarthy no obtendría los votos suficientes en la votación final, aludiendo a que los más conservadores en el Congreso le habían pedido personalmente que se presentara para tener una alternativa al ‘número dos’.

Con los demócratas votando por la líder de su minoría, Nancy Pelosi, para ser la presidenta, pese a saber que no obtendrá los votos suficientes, si el Caucus de la Libertad no vota por McCarthy, es posible que ningún candidato obtenga los votos necesarios para ocupar el cargo.

En tal caso, Boehner tendrá que seguir ejerciendo forzosamente, aunque su fecha de renuncia estuviera fijada para el 30 de octubre, hasta que se vote por su sucesor.

Tampoco han ayudado a McCarthy unas polémicas declaraciones que hizo hace unos días sobre el Comité Especial del Congreso para analizar el ataque de Bengasi (Libia), al vincularlo a la caída en las encuestas de la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton.

Así, el ‘número dos’ de la Cámara baja contradijo a los grandes defensores del comité, en su mayoría ultraconservadores, quienes defienden su creación para poder aclarar lo ocurrido en aquel ataque de 2012 contra la sede diplomática estadounidense en esa ciudad libia.

Desde entonces, McCarthy ha tenido que rectificar sus palabras y reiterar en diversas ocasiones que el panel se centra en la búsqueda de la verdad sobre los ataques terroristas, pero la campaña de Clinton está lejos de permitir que sus declaraciones iniciales se olviden, lo que está empañando su imagen.

Por ello, el ‘número dos’ tendrá que tratar de atemperar las preocupaciones de los más conservadores, quienes no creen que vaya a ser un defensor lo suficientemente firme de sus posiciones y, por otro lado, calmar a los miembros más tradicionales, quienes temen que su flexibilidad y su falta de disciplina con el mensaje del partido sean perjudiciales.

Por su parte, los demócratas temen que cualquier cambio después de Boehner implique una mayor influencia de los ultraconservadores en las decisiones de la Cámara y pretenden negociar con él antes de su salida al menos un plan presupuestario de dos años que evite enfrentamientos futuros y posibles cierres parciales del Gobierno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos