 
                 
                            El Cuarteto para el diálogo nacional en Túnez, formado por organizaciones de la sociedad civil, ha ganado el premio Nobel de la Paz 2015 por su ‘decisiva contribución a la construcción de una democracia plural’ en el país, anunció hoy en Oslo el Comite Nobel de Noruega.
El Cuarteto se formó en el verano de 2013, cuando el proceso de democratización de Túnez estaba en peligro tras varios asesinatos políticos y revueltas sociales, con la participación de la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), la patronal (UTICA), la Liga Tunecina de los Derechos Humanos (LTDH) y la Asociación Nacional de Abogados.
Estas organizaciones, según el Comité Nobel, propiciaron un proceso político, pacífico y alternativo cuando Túnez, tras la denominada ‘revolución de los jazmines’ de 2011, se acercaba de nuevo al abismo de una guerra civil.
El Cuarteto fue un instrumento que permitió que, en unos años, Túnez contara con ‘un sistema constitucional que garantiza los derechos fundamentales al conjunto de la población, sin importar el sexo, las convicciones políticas o las creencias religiosas’, destacó el jurado.
A partir e su experiencia en distintos ámbitos y sectores de la sociedad, ejerció un papel mediador para avanzar hacia el desarrollo democrático de Túnez ‘con gran autoridad moral’.
El país norteafricano afronta todavía numerosos retos políticos, económicos y de seguridad y el Comité Nobel confió en que este galardón contribuya a salvaguardar la democracia y sea ‘una inspiración para todos aquellos que buscan impulsar la paz y la democracia en Oriente Medio, en el Norte de África y en el reto del mundo’.
‘Sobre todo, el premio quiere ser un mensaje de ánimo al pueblo de Túnez, que, a pesar de los grandes desafíos, ha sentado las bases para una fraternidad nacional que el Comité espera que sirva como ejemplo para otro países’, añadió.
El jurado destacó que el Nobel de la Paz, dotado con 8 millones de coronas suecas (855,000 euros, 954,000 dólares), es para el Cuarteto, no para las cuatro organizaciones que lo componen de forma individual.
El Cuarteto sucede en la lista de galardonados a la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi, premiados el año pasado por su lucha por los derechos de los niños.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}