Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Israel y EE.UU., únicos rechazos al fin del embargo a Cuba

0
Escuchar
Guardar

Una abrumadora mayoría de la Asamblea General de la ONU se unió hoy, martes, a Cuba para reclamar una vez más el fin del embargo económico que le aplica Estados Unidos, que se quedó más solo que nunca en su oposición a ese llamamiento.

Un total de 191 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas votaron a favor de la resolución que cada año impulsa Cuba y que en esta ocasión únicamente tuvo dos votos en contra: el de EE.UU. y el de su socio Israel.

Era la primera vez que la Asamblea General se pronunciaba sobre el embargo desde que Cuba y EE.UU. iniciaron en diciembre de 2014 el restablecimiento de sus relaciones.

Pese a ese nuevo escenario y a las expectativas que se habían generado sobre un posible cambio en la postura estadounidense, el resultado de la votación fue muy similar al de hace un año.

Entonces, a los dos votos negativos se habían añadido las abstenciones de Micronesia, Palau e Islas Marshall, que hoy sí respaldaron la resolución y dieron a Cuba el mayor respaldo logrado desde que en 1992 comenzó a proponer esta iniciativa anual.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó el apoyo ‘récord’ obtenido y el ‘aislamiento’ de EE.UU., al tiempo que se declaró ‘decepcionado’ por no haber contado con el ‘sí’ del Gobierno estadounidense.

La oposición de la Administración de Barack Obama a esta política y sus llamamientos al Congreso del país, controlado por la oposición republicana, a terminar con ella habían disparado las expectativas de que EE.UU. pudiera, al menos, abstenerse en la votación de hoy.

El diplomático Ronald Godard, que representó a EE.UU. ante la Asamblea, dejó entrever que la posibilidad se consideró seriamente y que fue la redacción final del documento la que llevó a su delegación a oponerse.

‘El texto no representa los pasos significativos dados y el espíritu de compromiso que el presidente Obama ha defendido’, dijo Godard.

‘Nos parece desafortunado que a pesar de nuestro progreso bilateral, el Gobierno cubano haya elegido presentar una resolución que es casi idéntica a las planteadas en años anteriores’, insistió.

La resolución preparada por las autoridades cubanas acoge ‘con beneplácito el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los Gobiernos de Cuba y los Estados Unidos de América’ y reconoce ‘la voluntad’ expresada por Obama ‘de trabajar por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero’.

Sin embargo, expresa como en otras ocasiones preocupación por la continuidad de la política y por los ‘efectos negativos’ que tiene sobre los cubanos y urge a tomar medidas ‘en el plazo más breve posible’ para derogar o dejar sin efecto el embargo.

Aunque a efectos prácticos no cambia mucho, dado que la resolución no es vinculante y tuvo una mayoría más que holgada, una mera abstención de EE.UU. habría enviado un recado al Congreso y habría resultado muy simbólica.

La escena -un país que no se opone a un texto que critica directamente su política- habría sido algo prácticamente inédito en las Naciones Unidas.

Cuba, mientras tanto, insistió en que el levantamiento del embargo es la clave del proceso de normalización de las relaciones entre los dos países y dejó claro que no se va a conformar con promesas.

‘Nosotros tenemos que juzgar por los hechos. Los hechos son que desde el 17 de diciembre (de 2014, cuando se anunció el inicio del proceso para el restablecimiento de las relaciones) no ha habido modificaciones significativas a la aplicación del bloqueo’, subrayó Rodríguez en una conferencia de prensa.

El canciller aseguró que ‘mientras la realidad sea la de la aplicación estricta y completa del bloqueo’, su país seguirá llevando este asunto a la Asamblea General de Naciones Unidas.

‘Espero que antes del próximo otoño, en que corresponda tratar nuevamente este tema, el Gobierno y el Congreso de los Estados Unidos hayan dado pasos suficientes en el desmantelamiento del bloqueo, tal como solicitan los electores y los que pagan impuestos en este país’, dijo Rodríguez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos