Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. y Francia intensificarán los ataques contra el EI tras los atentados

0
Escuchar
Guardar

Los atentados en París han llevado a Estados Unidos a decidir, en cooperación con Francia, una intensificación de los ataques aereos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, pero aparentemente sin abandonar su estrategia actual a largo plazo.

‘Confío en que en los próximos días y semanas, trabajando con los franceses, seremos capaces de intensificar nuestros ataques al EI, tanto en Siria como en Irak, para dejar claro que no hay santuario posible para estos terroristas’, dijo hoy el asesor adjunto del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes.

En una entrevista con el programa de televisión ‘Meet the Press’, de la cadena de televisión NBC, Rhodes, que participa en la Cumbre del G20 en Turquía, aseguró que ‘claramente va a haber una intensificación’ de los esfuerzos de EE.UU. con Francia.

La cumbre del Grupo de los 20 (G20, veinte mayores economías del mundo), en la que Rhodes forma parte de la comitiva del presidente Barack Obama y que se celebra en la ciudad turca de Antalya, se ha centrado sobre todo en el terrorismo yihadista debido a la proximidad de los atentados de París.

Las autoridades estadounidenses y francesas han validado la responsabilidad asumida por el EI en los ataques coordinados llevados a cabo en París en la noche del viernes, en los que murieron 129 personas y 352 resultaron heridas, un centenar de las cuales de encuentran muy graves.

Pese al anuncio del reforzamiento de la cooperación militar con Francia en la lucha contra el EI, el asesor adjunto del Consejo de Seguridad Nacional indicó que la estrategia de los ataques aéreos y la de proporcionar armas directamente a las fuerzas que combaten al grupo yihadista radical está dando resultados.

Con esto, Rhodes dio a entender que el Gobierno de Obama va a mantener su estrategia a largo plazo en su lucha contra el EI, consistente en combinar los ataques aéreos y apoyar y armar a las fuerzas locales en Siria e Irak hasta que estas estén en capacidad de hacerse cargo de la seguridad.

Tan solo unas horas antes de que los radicales islamistas lanzasen sus ataques coordinados en París contra varios objetivos civiles, incluidos un restaurante, una sala de conciertos y un partido de fútbol, Obama calificó la campaña contra el EI como ‘un proyecto a varios años vista’.

‘Nuestro objetivo tiene que ser reclutar más socios efectivos en Irak para realmente estar a la ofensiva’, afirmó Obama en una entrevista con la cadena de televisión ABC, en la que aseguró que esta estrategia ha conseguido la meta inicial de contener al EI.

Esta estrategia refleja las reticencias de Obama a que EE.UU. se vea implicado en otra guerra en Oriente Medio con tropas sobre el terreno, pese a lo cual el mes pasado se vio forzado a autorizar el despliegue de 50 miembros de las fuerzas especiales a la guerra civil siria en calidad de asesores de los combatientes locales, algo a lo que venía negándose durante años.

Rhodes incidió hoy en esta idea y señaló que lo que está haciendo Estados Unidos en la cumbre del G20 es en parte buscar cooperaciones adicionales de algunos aliados de la coalición, con el fin de ‘aunar más contribuciones a este esfuerzo’.

El secretario de Defensa de EE.UU., Ash Carter, volvió a hablar hoy por teléfono, por segundo día consecutivo, sobre esta estrategia con su colega francés, Jean-Yves Le Drian.

Ambos acordaron ‘los pasos concretos que las Fuerzas Armadas de EE.UU. y Francia deberían dar para intensificar más nuestra estrecha cooperación en una campaña sostenida contra el EI’, informó el portavoz del Pentágono, Peter Cook, en un comunicado.

Tanto el jefe del Pentágono en su conversación con su colega francés como Rhodes reiteraron el compromiso estadounidense expresado ya desde el mismo día de los atentados de París de estar junto a Francia para garantizar una ‘derrota duradera’ del EI.

Estados Unidos ha ‘dejado claro a Francia’ que trabajará ‘codo con codo’ con ellos para responder a estos atentados, dijo Rhodes.

‘Ellos ya son parte de nuestra campaña militar en Siria e Irak’, recordó Rhodes en referencia a los ataques aéreos contra los terroristas del EI en Siria que Francia comenzó en septiembre.

‘Claramente ellos quieren energizar sus esfuerzos’, agregó.

Desde el mismo día de los atentados, el viernes pasado, el presidente Obama ofreció a Francia toda su cooperación para combatir a los terroristas y para llevar ante la Justicia a los autores de los atentados.

Los atentados de París parecen haber demostrado que los yihadistas del EI y agrupaciones afines tienen un mayor alcance y suponen una amenaza más grave que lo que se creía, por lo que cada vez hay más voces que piden que la estrategia para derrotar a esa organización radical se amplíe y no se limite a Siria e Irak.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos