Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Supremo federal niega petición contra Planned Parenthood

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó hoy la petición de un grupo antiabortista que quería forzar al Gobierno a publicar información sobre una subvención de un millón de dólares concedida en 2011 al grupo de planificación familiar Planned Parenthood.

Los fondos fueron otorgados a la división en el norte de la región de Nueva Inglaterra de Planned Parenthood, una asociación sin ánimo de lucro que en los últimos meses se ha visto envuelta en una gran polémica sobre tejido fetal que llevó a los republicanos a tratar de dejar sin fondos a la organización.

‘La petición de revisión ha sido denegada’, determinaron la mayor parte de los nueve jueces del alto tribunal, la máxima instancia judicial de EEUU, en una breve notificación hecha pública hoy.

Con su decisión, los magistrados avalan la decisión de una corte de apelaciones, inmediatamente inferior al Supremo, que en febrero de este año ya había respaldado el derecho del Gobierno a no publicar algunas de las informaciones relativas a la financiación de Planned Parenthood.

El grupo antiabortista, ‘New Hampshire Right to Life’, quería que se hiciese público un documento sobre el funcionamiento interno de las clínicas de Planned Parenthood, que con más de 300,000 abortos al año es la organización que más procedimientos de este tipo practica en todo el país.

Para averiguar si Planned Parenthood había utilizado fondos federales para abortos, algo prohibido en EEUU, los demandantes se ampararon en la Ley de Libertad de Información (FOIA, por su sigla en inglés), por la que los ciudadanos pueden solicitar por la vía judicial la divulgación de documentos gubernamentales.

Dos de los jueces conservadores del Tribunal Supremo, Clarence Thomas y Antonin Scalia, se opusieron a la decisión de sus compañeros en un documento, en el que argumentaron que el Gobierno tenía la obligación de dar a conocer los acuerdos con Planned Parenthood debido al interés público del caso.

Si los jueces hubieran decidido revisar el caso, se habrían sumergido de lleno en la tormenta que durante los últimos meses ha golpeado al grupo de planificación familiar.

La polémica sobre Planned Parenthood surgió con cuatro vídeos, grabados con cámara oculta y editados por un grupo antiabortista, en los que miembros de la organización hablaban sobre la venta a investigadores médicos del tejido de los fetos abortados en sus clínicas.

Los republicanos acusaron a la organización de lucrarse con la venta de tejido fetal, algo ilegal en Estados

Unidos, y en agosto trataron de eliminar la porción federal de los más de 500 millones de dólares que el grupo recibe al año de fondos públicos, pero ese intento fracasó en el Senado.

Tampoco tuvieron éxito en septiembre los intentos de algunos republicanos, entre ellos el senador y precandidato presidencial Ted Cruz, de supeditar la aprobación del presupuesto del Gobierno para el nuevo año fiscal a la eliminación de los fondos para Planned Parenthood.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos