El nuevo Gobierno liberal estableció el viernes los recortes de impuestos para la clase media, inversiones en infraestructuras, una nueva relación con los indígenas canadienses y la legalización de la marihuana como sus prioridades.
El Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también se comprometió a presentar un proyecto de ley para ‘legalizar, regular y restringir el acceso a la marihuana’, una de las promesas electorales del Partido Liberal, durante la apertura oficial de la nueva sesión parlamentaria.
Siguiendo la tradición británica, las prioridades del Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien ganó las elecciones generales del pasado 19 de octubre, fueron leídas hoy por el gobernador general, David Johnston, quien ejerce como jefe de Estado en representación de la reina Isabel de Inglaterra.
Ante los 338 diputados elegidos el 19 de octubre y 105 senadores, Johnston leyó el llamado ‘Discurso del Trono’ en la Cámara alta del Parlamento canadiense y en el que el Gobierno de Trudeau señaló que ‘como inmediata prioridad, recortará los impuestos para la clase media’.
‘El Gobierno también se ha comprometido a proporcionar más ayuda directa a aquellos que la necesitan dando menos a los que no’, añadió el discurso.
Con respecto a la economía, el Gobierno de Trudeau anunció ‘significantes inversiones en transporte público e infraestructuras verdes y sociales’ para reactivar la estancada economía canadiense, así como mejoras al plan de pensiones del país y al seguro de desempleo.
‘Proteger el medioambiente y el crecimiento de la economía no son objetivos incompatibles; de hecho, nuestro éxito futuro exige que hagamos ambos’, explicó el Gobierno.
Trudeau añadió que ‘el Gobierno restablecerá la relación de nación a nación entre Canadá y los pueblos aborígenes, una relación cimentada en el reconocimiento de sus derechos, el respeto, la cooperación y la asociación’.
En este sentido, el Gobierno canadiense formará una comisión de investigación sobre las mujeres indígenas, un grave problema social del país debido a que centenares de mujeres y niñas indígenas han desaparecido o han sido asesinadas en los últimos años.
La formación de la comisión, que había sido rechazada por el anterior Gobierno del conservador Stephen Harper, se había convertido en un conflictivo tema con el más de 1 millón de indígenas que viven en Canadá.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}