El Gobierno mexicano declaró el viernes en emergencia a 446 municipios de 23 estados del país, debido a las heladas registradas esta semana por una tormenta invernal.
Dichos municipios podrán contar con los recursos necesarios para hacer frente a las heladas provocadas ‘por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal’ que se desplazó por territorio mexicano del 25 al 28 de enero, indicó la Secretaría de Gobernación en un comunicado.
Algunos de los estados con más municipios afectados por las heladas son Chihuahua (norte), Puebla (centro), Hidalgo (centro), Sonora (norte) y Zacatecas (centro).
La declaración de emergencia activa los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias, con la finalidad de que las autoridades estatales pueden atender ‘las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada’.
Si bien el frente frío número 34 se extiende en el occidente del Mar Caribe, alejándose de México, la masa de aire que lo impulsó mantendrá bajas las temperaturas este viernes, ‘con probabilidad de heladas en estados del norte, noreste y oriente del país, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
También hay potencial de aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a 3,500 metros del Valle de México y oriente del país, así como evento de ‘norte’ con rachas de viento de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, añadió en un comunicado.
La meteoróloga Úrsula Pamela García del SMN explicó el jueves a Efe que las tormentas invernales tienen su origen en el aire frío que se ‘descuelga’ del Polo Norte, el cual se junta con los frentes que se generan en el continente americano en esta temporada, lo cual da como resultado una combinación de vientos y nubosidad que intensifican la velocidad en la que se mueve el aire frío.
Según la experta, es este efecto el que mantiene las bajas temperaturas en algunos estados de México.
Esta ola de frío es la segunda que vive el país recientemente, ya que hace 15 días se dio otra que provocó problemas como la incomunicación por tierra entre los estados de Chihuahua y Sonora.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}