Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Las reliquias del Padre Pío ya viajan hacia el Vaticano

0
Escuchar
Guardar

Los restos del fraile capuchino italiano San Pío de Pietrelcina, conocido como Padre Pío, comenzaron hoy un inusual peregrinaje hacia Roma y el Vaticano, donde serán venerados hasta el próximo 11 de febrero.

El cuerpo del santo salió hoy desde el santuario de San Giovanni Rotondo (Apulia, sur) junto a las reliquias de San Leopoldo Mandic, otro santo capuchino, con dirección a Roma, hacia la iglesia de San Lorenzo Extramuros, adonde llegarán tras cubrir el recorrido, de unos quinientos kilómetros, en un furgón especial.

Tras el traslado, en medio de fuertes medidas de seguridad, permanecerán en esta iglesia solo hoy, pues mañana serán trasladadas a la iglesia romana de San Salvatore in Lauro, donde el presidente de Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, el arzobispo Rino Fisichella, celebrará una ceremonia con fieles de todo el mundo.

Esta inusual peregrinación de los restos de los santos continuará el 5 de febrero con la procesión por la Vía de la Conciliación, la amplia avenida que une Roma con el Vaticano, hasta la basílica de San Pedro, donde permanecerán hasta el 11 de febrero.

Los católicos que lo deseen podrán acudir desde entonces al Vaticano a venerar las reliquias de Padre Pío, una iniciativa que se enmarca en los eventos organizados por el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, convocado por el papa Francisco y que comenzó el pasado diciembre.

El dispositivo de traslado de las reliquias incluye su transporte en una urna especial que a su vez va protegida con una caja de vidrio de plexiglás con la que se pretende evitar que sufra daños.

Además, van en una furgoneta que amortigua al máximo las vibraciones durante el recorrido por carretera y las medidas de seguridad incluyen la de prohibición de vuelos en el espacio aéreo en torno al santuario donde se veneran habitualmente las reliquias.

Los actos programados en el Vaticano comienzan el 5 de febrero con la procesión que trasladará los restos desde la basílica de San Salvatore in Lauro hasta la de San Pedro del Vaticano.

Al día siguiente, el papa Francisco celebrará una audiencia con grupos de oración del Padre Pío y fieles de la archidiócesis de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondo.

El pontífice argentino presidirá una misa el 9 de febrero con los frailes menores capuchinos de todo el mundo en San Pedro y al día siguiente, Miércoles de Ceniza, Francisco enviará a los 1.071 sacerdotes llamados ‘misioneros de la misericordia’ a todos los rincones del mundo para que absuelvan los pecados durante el Año Santo que concluirá el 20 de noviembre.

El 11 de febrero finalizará el periodo en el que los restos del Padre Pío se puedan venerar en el Vaticano, pues ese día serán enviadas a Pietrelcina, su ciudad natal.

El peregrinaje de los restos incluye posteriormente su traslado a Foggia y finalmente regresarán a San Giovanni Rotondo el 16 de febrero.

Los restos de san Pío de Pietrelcina serán expuestos en la basílica de San Pedro por expreso deseo del papa Francisco, tal y como informó el pasado agosto la Santa Sede.

‘El Santo Padre ha expresado su vivo deseo de que los restos de san Pío de Pietrelcina sean expuestos en la basílica de San Pedro el 10 de febrero, Miércoles de Ceniza, del próximo Año Santo Extraordinario’, explicó Fisichella, organizador del Jubileo, en una carta enviada al arzobispo de Manfredonia, Vieste y San Giovanni Rotondo, Michele Castoro, según publicó la radio de la Santa Sede.

El Padre Pío, conocido como el ‘apóstol del confesionario’ y cuyo nombre de pila fue Francesco Forgione, nació en la aldea de Pietrelcina (Benevento, sur de Italia) en 1887.

A los 15 años comenzó a tener visiones e ingresó en los Frailes Menores Capuchinos, ordenándose sacerdote en 1910, a los 23 años.

Trasladado en 1916 al convento de San Giovanni Rotondo, fundó la Casa del Alivio del Sufrimiento para acoger a los más necesitados y a los 31 años comenzó a experimentar el fenómeno místico de los estigmas (llagas similares a las de Cristo clavado en la cruz).

Falleció en septiembre de 1968 y fue proclamado beato en 1999 y santo en 2002 por el actualmente santo Juan Pablo II.

La urna con sus restos se halla en el santuario de San Giovanni Rotondo, uno de los puntos de peregrinaje más importantes del país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos