Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Foto que escenifica el drama de los refugiados gana el premio World Press

0
Escuchar
Guardar

Desde hace decadas, el salario por hora de los meseros que reciben propinas es de solamente dos dólares con 13 centavos la hora, bajo la premisa de que las propinas les completan el salario mínimo, según trascendió en una vista pública sobre el Proyecto del Senado 1305 para que el salario mínimo estatal para los empleados que reciben propinas se equipare al de la esfera federal que es de cuatro dólares con 90 centavos.

‘Este proyecto es una medida de pura justicia social. Esta cantidad de dos dólares con 13 centavos la hora es lo más bajo que se permite por ley. Actualmente hay 16 jurisdicciones en Estados Unidos que están en esta misma situación que Puerto Rico, por virtud de la ley Fair Labor Standard Act (FLSA, por sus siglas en inglés) pagando dos dólares con 13 centavos la hora’, dijo el senador en un comunicado de prensa.

Según Rivera Filomeno, quien preside la Comisión Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos, la medida enmendaría la Ley 180 del 1998, conocida como la ‘Ley de Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad de Puerto Rico’, a fin de establecer un salario mínimo estatal que sea adecuado.

El senador expresó que la cantidad de cuatro dólares con 90 centavos por hora, es establecido a nivel federal por la Orden Ejecutiva 13658 que firmó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. La Orden se firmó el 12 de febrero de 2014 para que iniciara el 1 de enero de 2015.

El legislador indicó que según la ley FLSA, el mesero que aún con sus propinas no llegue a cobrar siete dólares con 25 centavos la hora, el patrono viene obligado a cubrir dicho déficit. Según la definición de la ley, que data de 1932 y ha sido enmendada en varias ocasiones, un empleado a base de propinas, es quien recibe 30 dólares o más en propinas mensualmente. Dicha ley permite que los estados de la unión y sus jurisdicciones pueden fijar salarios mínimos más altos para su territorio, pero no inferiores.

‘Nosotros vivimos esa realidad del dos dólares con 13 centavos la hora, aunque en hoteles donde hay unión laboral, fluctúa entre cinco y siete dólares, siendo el más alto para los que trabajan en banquetes. Entre las deducciones y otros beneficios, se termina casi trabajando gratis’, dijo el mesero Ernesto Middelhof Ayala, miembro de la Unión Gastronómica 610, depuso durante la vista.

Middelfof fue más allá y aseguró en su ponencia que ‘son pocos, muy pocos, los meseros que se atreven a reclamar un ajuste en sus salarios por miedo a represalias o despidos. El salario mínimo de dos dólares con 13 centavos la hora ya no es real en estos tiempos y necesidades. Es por eso que apoyamos esta medida del senador Rivera Filomeno. Somos nosotros los meseros, pero en la industria turística, los cantineros (bartenders), y maleteros son otros ejemplos de personas que trabajan por las propinas’.

Rivera Filomeno expuso que la realidad es que la falta de supervisión y auditoría en el cumplimiento de las leyes laborales, ha resultado en consecuencias nefastas para los empleados que trabajan a base de propinas. La práctica de algunos patronos, que es ilícita, es que retienen las propinas de todos los empleados y al final del día las distribuyen entre todos los meseros que trabajaron ese día, pero en las cantidades determinadas por el patrono.

‘No hay duda de que hay que ser aprobar esta medida. Esta legislación ni menoscaba ni afecta el desarrollo económico o la creación de empleos. Por el contrario, se pretende lograr una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos que vivimos en Puerto Rico’, concluyó el senador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos