Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Regresan austronautas que pasaron casi un año en el espacio

0
Escuchar
Guardar

El astronauta estadounidense Scott Kelly y su compañero ruso Mikhail Kornienko regresan hoy a la Tierra despues de 340 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) como parte de una misión para comprobar la resistencia humana y determinar si sería seguro enviar personas al planeta Marte.

Está previsto que los dos astronautas y el comandante Sergey Volvok, que culmina 182 días en el espacio, lleguen hoy a Kazajistán a las 23.25 horario del este en Estados Unidos (04.25 GMT del miércoles) en una nave rusa Soyuz que partirá tres horas y media antes desde la EEI.

Solo cuatro astronautas habían pasado hasta ahora un año o más en órbita en una sola misión, todos rusos y en la ya desaparecida estación espacial Mir, construida por la antigua Unión Soviética.

El estadounidense Scott Kelly ostenta un doble récord: es el astronauta de su país que más tiempo consecutivo (340 días) y más tiempo total (520 días) ha estado en el espacio.

‘Podría quedarme otros cien días. Podría quedarme otro año si tuviera que hacerlo. Dependería de que lo que estuviera haciendo tuviera sentido, aunque tengo ganas de volver a casa’, confesó Kelly en una reciente charla con periodistas desde la EEI.

Kelly y Kornienko han pasado un año en el espacio, pero la misión en la que participan es en realidad de tres.

Un año antes de partir a la EEI, los dos astronautas comenzaron a participar en una serie de investigaciones encaminadas a entender mejor cómo responde el cuerpo humano a las largas estancias en el espacio.

Entonces se les tomó muestras de sangre, orina y saliva, unas pruebas que se les han repetido durante su año en el espacio y a las que seguirán sometiéndose durante el año siguiente a su regreso.

Lo que se busca con esta misión es determinar si los astronautas podrían mantener su salud y capacidades durante largos periodos, como una exploración de Marte, y tras su vuelta a la Tierra.

Se estima que una misión a Marte duraría al menos tres años, la mitad del tiempo en los trayectos de ida y vuelta y la otra mitad en el planeta.

Hasta ahora los científicos solo tenían información sólida sobre cómo responde el cuerpo humano a la microgravedad durante seis meses, pero con esta misión se analizarán sus efectos durante un año, unidos a los del aislamiento y la radiación.

Con los resultados de esta investigación, se prevé comprender mejor cómo afecta estar un año en el espacio a, por ejemplo, la vista o la salud de los huesos, y qué medidas pueden tomarse para reducir o mitigar esos riesgos en un eventual viaje a Marte.

Aunque no es la primera vez que un astronauta pasa un año seguido en el espacio, sí es la primera que se aplican nuevas técnicas como los estudios genéticos en una misión de larga duración.

Kelly y su hermano gemelo Mark, un astronauta retirado, participan en diez investigaciones sobre psicología humana, salud, microbiología y estudio molecular en las que se comparan sus datos, uno en el espacio y otro en la Tierra.

A su regreso, Kelly y Kornienko tendrán que seguir un proceso de recuperación, en especial de los músculos y huesos, que pueden atrofiarse por la falta de gravedad.

Durante su estancia en la EEI, tenían un estricto régimen de ejercicios para combatir esos efectos y, una vez en la Tierra, deberán seguir un programa de recuperación.

Entender cómo se recuperan los astronautas tras un largo periodo en el espacio también es clave para planear futuras misiones en las profundidades del sistema solar.

Kelly y Kornienko tenían muy vigilada la ingesta nutritiva en la EEI, y han pasado el último año comiendo alimentos en bolsas y bebiendo con pajita (sorbete, popote, carrizo, pitillo).

‘Tengo ganas de sentarme en una mesa y relajarme con mi familia y amigos sin tener que preocuparme de que la cuchara o la comida se vayan flotando’, dijo Kelly a un entrevistador de la agencia espacial estadounidense (NASA) en enero.

‘De lo otro que tengo ganas es de ver el cielo desde abajo, del aire fresco, de la brisa y el sol en mi cara y del agua corriente’, confesó este astronauta, quien en el último año ha retratado desde la EEI acontecimientos históricos como la gran nevada de enero en la costa este de Estados Unidos y los ha compartido en Twitter.

En su activa cuenta en la red social, dejó su último mensaje antes de regresar: ‘Cuenta atrás. Estamos listos para un despertar. Tierra. Voy hacia ti mañana! Buenas noches desde la Estación Espacial Internacional’.

Se espera que Kelly vuelva a casa el miércoles sobre las 22.45 de Houston (03.45 GMT del jueves), donde será recibido con honores por Jill Biden, la esposa del vicepresidente estadounidense, Joseph Biden; el asesor del presidente en ciencia y tecnología John Holdren, el director de la NASA, Charles Bolden, y su hermano Mark.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos