Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Estudio revela causa del inusual poder destructivo del tsunami de 2011

0
Escuchar
Guardar

Cinco años despues del devastador tsunami que asoló el nordeste de Japón, un estudio ha desvelado que el inusual poder destructivo del fenómeno se debió a que las primeras olas barrieron las playas y el lecho marino, lo que facilitó las acometidas posteriores.

Un grupo de investigadores del Instituto Internacional de Investigación de Desastres de la Universidad de Tohoku (nordeste), liderado por el profesor Fumihiko Imamura, ha simulado con un súper ordenador el impacto del tsunami en los accidentes geográficos de la zona.

En las imágenes generadas por ordenador cedidas hoy a Efe por la institución, un contador que transcurre a toda velocidad muestra cuál fue la evolución segundo a segundo de la llegada de las olas y simula cómo el potente torrente de agua anega las costas a una velocidad superior a lo habitual.

En el caso de la localidad de Rikuzentakata, en la prefectura de Iwate, la primera embestida del tsunami barrió cantidades masivas de arena y barro de las playas, lo que redujo la resistencia y la fricción costera, permitiendo que las sucesivas olas engulleran con rapidez la costa, adelantó el grupo a la cadena pública NHK.

La simulación muestra que las olas gigantes generadas por el potente terremoto de 9 grados Richter que azotó al país asiático el 11 de marzo de 2011, llegaron al centro de la ciudad 30 segundos antes que en condiciones normales.

En dicha localidad se registraron olas de hasta 13 metros de altura, un metro más altas de lo que habría cabido esperar si la arena y el barro hubieran bloqueado el tsunami, mostró el estudio.

En la simulación se ve además cómo la segunda ola avanzó a una velocidad el doble de rápida que una convencional, arrastrando edificios y coches al mar.

En la ciudad de Kesennuma, en la prefectura de Miyagi, las primeras olas barrieron cantidades masivas de lodo submarino de un golfo estrecho, lo que produjo una bajada del nivel del mar y favoreció que las olas siguientes llegaran a la orilla más deprisa.

El estudio indica que es probable que por esto los tsunamis posteriores empujaran grandes buques de pesca que quedaron varados en el interior, y de que los escombros que flotaban en las aguas dieran lugar a grandes incendios.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos