 
                 
                            La actriz Eva Longoria abogó hoy por otorgar mayor ‘poder político’ a las mujeres latinas para paliar así la escasa representación que las hispanas tienen en Estados Unidos en este ámbito.
Durante su participación en una mesa redonda sobre ‘Jóvenes votantes hispanos: Cambio climático y oportunidades económicas’ en Miami (EE.UU.), Longoria hizo hincapié en la importancia de dar mayor oportunidad de voto a las latinas.
La actriz lamentó la ‘poca representación’ de las mujeres en el porcentaje del electorado.
‘Tenemos que cambiar eso’, dijo Longoria, que creó una fundación con su nombre a través de la cual ayuda a mujeres latinas a formar un futuro mejor para ellas y sus familias.
En este sentido, la intérprete también resaltó la necesidad de que los jóvenes latinos salgan a votar en las elecciones presidenciales de noviembre próximo, pues, de lo contrario, la comunidad hispana estará ‘subrepresentada’.
‘Si no tenemos representantes, nada va a cambiar’, subrayó Longoria, fundadora además del proyecto Latino Victory, organización que lucha porque la comunidad latina tenga representación en el Gobierno a todos los niveles.
Las mujeres latinas representan el 1.6 % de los cargos estatales y el 1.3 % en el Congreso federal, según cifras del Caucus Nacional de Líderes Hispanos Estatales (NHCSL, en inglés).
Según la actriz, el cambio llegaría con la candidata demócrata Hillary Clinton, a quién definió como ‘la candidata más cualificada’.
En su opinión, la ex primera dama es consciente de la ‘fuerza’ de la comunidad latina y puede aportar una ‘perspectiva diferente’ en la Casa Blanca.
El acto, que tuvo lugar en la Universidad Internacional de Florida, contó también con la presencia de el congresista Joaquín Castro, que dijo que los latinos son una ‘comunidad inspiradora’ y confía en que la actual campaña electoral sea ‘más positiva’ para ellos.
Entre las necesidades a tener en cuenta con relación al voto de la comunidad latina, Castro subrayó que uno de los retos es aumentar el porcentaje de voto de esta comunidad.
Se espera que un récord de 27.3 millones de hispanos puedan votar en las elecciones, según el centro Pew Research, pero la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) estimó que sólo 13.1 millones ejercerán finalmente su derecho al sufragio en las presidenciales de noviembre próximo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}