Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EEUU acusa formalmente de genocidio al grupo Estado Islámico

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, anunció hoy que las masacres cometidas por la agrupación yihadista Estado Islámico (EI) contra minorías religiosas en Irak y Siria suponen un ‘genocidio’.

‘El EI es responsable de genocidio contra grupos religiosos’, afirmó Kerry en una comparecencia ante los periodistas en la sede del Departamento de Estado, y mencionó entre esos grupos a los cristianos y los yazidíes.

El Departamento de Estado lleva meses evaluando si calificar los asesinatos de los fieles de estos grupos a manos del EI como actos de genocidio y limpieza étnica, una definición legal que puede tener implicaciones prácticas, aunque funcionarios estadounidenses aseguraron que ello no obligará a EE.UU. a endurecer su campaña militar contra los yihadistas.

‘Debemos reconocer qué es lo que está haciendo el EI a sus víctimas’, dijo el secretario de Estado, aunque a renglón seguido aseguró que él no es juez ni fiscal y que debe corresponder a un tribunal internacional la persecución de estas ‘atrocidades’

Pero los Estados Unidos ‘apoyará firmemente’ los esfuerzos por documentar estas atrocidades cometidas por EI, agregó, al tiempo que mencionó la investigación de la existencia de fosas comunes.

Según Kerry, ‘mencionar estos crímenes es importante, pero más importante es detenerlos’.

El secretario de Estado aseguró que el EI lleva desde 2014 cometiendo crímenes de este tipo, lo que les ha llevado a organizar una coalición de 66 países que se esfuerza por ‘aislar más, debilitar y acabar con el EI’.

‘Nuestro objetivo es marginar y derrotar a este extremismo violento de una vez por todas’, para que estas minorías puedan regresar a sus casas, dijo.

La designación como genocidio de los crímenes del EI puede tener implicaciones prácticas, dado que Estados Unidos es parte de la convención de la ONU contra el genocidio, aprobada en 1948.

Ese tratado llama a los Estados a ‘castigar’ el genocidio, definido como actos ‘comprometidos con la intención de destruir, por completo o en parte, un grupo nacional, étnico, racial o religioso’.

El pasado lunes, la Cámara de Representantes de EE.UU. ya aprobó una resolución que tachaba de ‘genocidio’ la violencia perpetrada por el EI en Irak y Siria contra los cristianos, los kurdos, los seguidores del Yazidismo y otras minorías étnicas de la región.

La iniciativa legal, apoyada por ambos partidos, llamaba a todos los gobiernos del mundo -incluido el de EE.UU.- a ‘llamar a las atrocidades del EI por su nombre: crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio’.

‘El EI es culpable de genocidio. Ha utilizado los asesinatos en masa, decapitaciones, crucifixiones, violaciones, tortura y esclavitud en su campaña deliberada para eliminar a las minorías religiosas y terminar con su historia’, indicó tras la votación el republicano Ed Royce, uno de los promotores de la resolución.

En 1994, el Gobierno de Bill Clinton se resistió a emplear la etiqueta ‘genocidio’ en el caso de Ruanda por temor a que eso le obligara a tomar medidas concretas, según aseguró en 2002 la actual embajadora de EE.UU. ante la ONU, Samantha Power.

En 2004, el entonces secretario de Estado, Colin Powell, calificó el asesinato de miles de personas en la región sudanesa de Darfur como genocidio, la primera vez que EE.UU. usó ese término durante un conflicto activo.

No obstante, el Departamento de Estado aseguró entonces que esa determinación no obligaba legalmente a Estados Unidos a intervenir, y representaba más bien un motivo de presión moral.

En abril del año pasado, el Gobierno de Barack Obama fue objeto de críticas por negarse a utilizar el término ‘genocidio’ para describir la matanza de cientos de miles de armenios por el Imperio Otomano en 1915, de la que se cumplían entonces 100 años, ante la actitud negacionista de Turquía.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos