El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró hoy que se trabaja en la catalogación de los documentos con la intención de abrir en los próximos meses los archivos vaticanos relativos a la dictadura en Argentina (1976-1983).
Lombardi reiteró que el papa Francisco ha manifestado siempre ‘su intención de abrir’ para que puedan ser consultados estos archivos, pero que eso supone ‘que el material tenga que ser catalogado’.
Tras este trabajo que será completado en los próximos meses, agregó el portavoz, ‘se podrán estudiar los tiempos y las condiciones para que puedan ser consultados y de acuerdo con la Conferencia Episcopal Argentina’.
Explicó que, por ahora, se ha procedido ‘a responder a preguntas específicas por cuestiones particulares de carácter judicial (como rogatorias) o humanitarias’.
Diferentes asociaciones como la Asociación argentina de Familiares de desaparecidos o las Madres de Plaza de Mayo han pedido al papa en diferentes reuniones la apertura de los archivos vaticanos para poder consultar estos documentos.
Francisco siempre se ha mostrado abierto a esta disponibilidad y hace un año ya anunció que se estaba haciendo.
Lombardi también explicó que para abrir los archivos primero se necesita una ardua labor de catalogación de los documentos, pero no dio fechas exactas para el anuncio de la apertura.
El embajador de Uruguay ante la Santa Sede, Francisco Ottonelli, también aseguró en una entrevista con Efe que Francisco le transmitió su disponibilidad para permitir el acceso a los archivos vaticanos y buscar información sobre la dictadura en dicho país (1973-1985).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}