Los familiares de los 20 niños y seis adultos asesinados en una escuela del estado de Connecticut (EE.UU.) en 2012 podrán proceder con la demanda en contra del fabricante de una de las armas usadas en la tragedia, determinó el jueves una jueza.
La decisión de la jueza de la Corte Superior de Connecticut Bárbara Bellis negó la petición de los fabricantes de armas, presentada el pasado 22 de febrero, para desestimar la demanda de las familias.
Bellis indicó que la ley que cubre a los fabricantes de armas no anula la validez jurídica de los reclamos de las familias de que el rifle usado por Adam Lanza para cometer los asesinatos en la escuela de Sandy Hook es un arma militar que no debe ser vendida al público.
El 14 de diciembre de 2012, Lanza, de 20 años, tras asesinar a tiros a su madre en su hogar, acudió fuertemente armado a la escuela Sandy Hook, en Newtown, con un fusil de asalto Bushmaster XM15 y dos pistolas semiautomáticas (una Sig Sauer y una Glock).
Tras cometer la masacre de niños de seis y siete años y personal de la escuela, se quitó la vida.
De acuerdo con la demanda, vender armas como el fusil de asalto utilizado es una negligencia.
La decisión surge luego de que Bellis escuchara el lunes los argumentos del fabricante del rifle que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas aprobada por el Congreso en 2005 y que garantiza protección cuando alguien las usa para cometer un crimen.
Los familiares consideran que esa matanza no habría sido posible sin un arma de esas características, y creen necesario que haya consecuencias por la decisión del fabricante de distribuir un arma de guerra entre la población civil.
El representante legal de las familias, Josh Koskoff, se manifestó complacido con la decisión de Bellis, que convocó a los abogados de ambas partes para el próximo martes.
Tras lo ocurrido en Sandy Hook aumentaron las voces que exigen mayor regulación en la venta de armas.
Tras conocer la opinión de la jueza, la aspirante demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, que entonces era senadora, elogió la decisión de Bellis y afirmó que es ‘un paso importante’ para estas familias que luchan para que los fabricantes asuman responsabilidad por sus acciones.
‘Ellos merecen su día en corte’, indicó Clinton en un comunicado.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}