La organización terrorista Estado Islámico (EI) ha multiplicado su presencia en Afganistán, lo que representa un ‘grave peligro’ para la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), que agrupa seis antiguas repúblicas sovieticas, advirtió hoy su secretario general, el ruso Nikolái Bordiuzha.
‘Actualmente, según algunos datos, (los combatientes del EI) son ya cerca de 10,000, cuando hace un año eran apenas unos cientos’, dijo Bordiuzha en rueda de prensa.
Explicó que el número de yihadistas en Afganistán se incrementa de ‘manera natural’ con la expulsión de los terroristas del EI de Siria e Irak.
‘Se trata de un grave peligro para nosotros’, dijo el secretario general de la OTSC, integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia y Tayikistán.
Bordiuzha criticó la operación internacional antiterrorista de la OTAN en Afganistán al afirmar que ‘no sirvió para nada’.
‘La situación no ha cambiado’, enfatizó, y opinó que hubiera sido preferible que los miles de millones de dólares que costó la operación de la OTAN hubieran sido invertidos en la recuperación de la economía afgana.
Al mismo tiempo, Bordiuzha destacó que las autoridades tayikas, con el apoyo de los demás países de la OTSC, han hecho importantes esfuerzos por fortalecer la seguridad de la frontera con Afganistán.
Indicó que Rusia ha delegado a la Fuerzas de Reacción Rápida de la OTCS, un total de 15,000 efectivos, que pueden ser desplegados donde sean requeridos.
‘Varios miles de nuestros ciudadanos combaten (en la filas del EI) en Irak y Siria’, reconoció Bordiuzha, pero destacó que los países de la OTSC han adecuado sus legislaciones a las realidades que marca la lucha contra el terrorismo.
Se refirió, en particular, a las leyes que castigan a quienes participen en acciones de combate en el extrajero o en el labores de reclutamiento para ello, así como el endurecimiento de la penas para quienes incurran en propaganda del terrorismo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}