Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Nada se escapa de la censura keniana

0
Escuchar
Guardar

Un beso apasionado entre dos jóvenes en un anuncio de Coca-Cola encendió la polemica sobre la moralidad en Kenia. Abanderando la protección de los valores familiares más tradicionales, las autoridades han optado por la mano dura: censurar los anuncios con condones, alcohol o cualquier insinuación sexual.

Ni en la televisión, ni en la radio, ni en las vallas publicitarias, ni en internet. Ningún espacio escapa a la nueva normativa confeccionada por la Kenya Film Classification Board (KFCB), el órgano regulador que vigila el contenido audiovisual para que se ajuste a los ‘valores’ nacionales.

‘Los anuncios no deben socavar la importancia de la familia como la unidad básica de la sociedad’, reivindicó el director general de la KFCB, Ezekiel Mutua, al anunciar la nueva y polémica regulación que entrará en vigor en julio.

A fin de ‘promover los valores morales nacionales’, apunta la guía, los condones u otros productos anticonceptivos -que no difundan un ‘mensaje de salud pública’- las bebidas alcohólicas, los cuerpos semidesnudos o el lenguaje sexual quedan vetados en todos los anuncios desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche.

Kenia ya mantiene conversaciones con empresas internacionales como Google o Netflix para abordar esta nueva regulación nacional porque, quien la incumpla, será castigado por la ley.

Las reacciones no tardaron en llegar. Las redes sociales se incendiaron rápidamente para denunciar la hipocresía en Kenia, donde la sexualidad sigue siendo tabú (solo de puertas hacia fuera) pero resulta casi imposible encontrar en la cartelera una película que no tenga un alto contenido de violencia.

También son habituales en los medios locales las secciones en los que expertos hablan sin tapujos sobre sexo, infidelidades o problemas de pareja que hacen tambalear la vida familiar, lo que tanto se empeña en proteger la KFCB.

Algunos kenianos bromeaban en Twitter intentando adivinar la próxima sorpresa de la KFCB: prohibir las películas de terror porque los espectadores pueden asustarse.

‘No estamos limitando las libertades constitucionales. Sólo queremos garantizar los valores morales en la publicidad’, afirmó Mutua ante las numerosas críticas.

Esta no es la primera vez que las autoridades intervienen en los medios de comunicación para censurar escenas ‘ofensivas’ con el pretexto de proteger al público.

La del beso apasionado de Coca-Cola fue finalmente eliminada del anuncio, mientras que el vídeo musical ‘Same Love’ en el que parejas gais y lesbianas pedían igualdad frente a la homofobia del continente fue totalmente prohibido.

‘Es hora de nuevas leyes, no de nuevas guerras (…) Compartimos el mismo dolor y la misma piel. Juzguemos menos y amemos más’, decía la canción.

La KFCB no solo censuró el vídeo en territorio keniano sino que además pidió a Google su retirada de Youtube al alegar que iba en contra de su legislación.

El gigante tecnológico desoyó la petición y el vídeo se convirtió en viral en las redes sociales, donde la etiqueta #KenyanGayVideo agrupó numerosas críticas contra el Gobierno y múltiples reivindicaciones a favor del amor y la igualdad.

Los kenianos parecen cansados de la actitud paternalista con la que el Gobierno camufla la censura, por ejemplo, de películas como ‘Cincuenta Sombras de Grey’, vetada en la gran pantalla por ‘sus escenas sexuales prolongadas y explícitas’.

Tampoco pasó el ojo censor de las autoridades ‘El Lobo de Wall Street’ por contener ‘escenas extremas de nudismo, sexo, alcohol, consumo de drogas y profanación’.

La medida, sin embargo, provocó el efecto contrario: se disparó la venta pirata del filme y los cinéfilos descargaron masivamente esta producción en la que Leonardo DiCaprio daba vida al corredor bursátil Jordan Belfort y que obtuvo cinco nominaciones a los Óscar.

Los ciudadanos utilizan internet para luchar contra la censura y reivindicar la otra cara de Kenia: la de la tolerancia.

Las nuevas directrices de la KFCB también afectarán al ámbito de la política: la publicidad degradante de figuras políticas o la utilización del lenguaje despectivo también serán prohibidos.

Se avistan elecciones presidenciales el próximo año y parece que la KFCB quiere tenerlo todo bien atado para entonces. Hay mucho en juego: la moralidad y la libertad de expresión, por ejemplo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos