Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Publican datos de casi 214,000 sociedades de los papeles de Panamá

0
Escuchar
Guardar

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó hoy, lunes, la base de datos de los Papeles de Panamá, en la que los usuarios pueden buscar los nombres de casi 214.000 compañías, fundaciones y fondos que son parte de la investigación.

La organización periodística, con sede en Washington, publicó la base de datos a las 2:00 p.m. hora local y, en ella, se incluyen las direcciones de individuos y empresas de más de 200 países, desde China a Chile, precisó el ICIJ en un comunicado.

Según el consorcio, que ha liderado la investigación junto al diario alemán Süddeutsche Zeitung, se trata de ‘la mayor revelación de información de la historia sobre compañías opacas secretas y la gente que hay detrás de ellas’.

En total, el escándalo abarca más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o ex jefes de Estado y de Gobierno, o a sus familiares.

Los documentos de la base de datos publicados hoy provienen del bufete panameño Mossack Fonseca y se refieren a casi 214,000 sociedades ‘offshore’ (inscritas en un paraíso fiscal) creadas por la firma de abogados supuestamente para que grandes capitales eludan al fisco.

No obstante, al entrar en la base de datos, disponible en Internet, el ICIJ advierte que las sociedades ‘offshore’ tienen ‘usos legítimos’ y subraya que no pretende decir que las personas o las compañías que aparecen en los documentos han incumplido la ley.

Las compañías, fundaciones y fondos que aparecen en el banco de datos tienen sede en 21 paraísos fiscales, desde Hong Kong hasta las Islas Vírgenes Británicas, pasando por el estado de Nevada, en EE.UU., indicó el ICIJ en su comunicado.

También aparece en la base de datos los nombres de diferentes personalidades y los cargos que ocupaban en las sociedades opacas, por ejemplo si eran directores de las compañías o accionistas, así como la dirección postal que la persona involucrada o su representante dieron al bufete panameño al crear la sociedad.

El escándalo de los papeles de Panamá, la mayor filtración de la historia del periodismo, salió a la luz el pasado 3 de abril y ha tenido importantes consecuencias políticas, como la dimisión del centrista Sigmundur David Gunnlaugsson como primer ministro de Islandia.

Para acceder a la base de datos pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos