Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cepa de zika en Cabo Verde es la misma que la que circula en Latinoamérica

0
Escuchar
Guardar

La cepa del virus del Zika que está presente en Cabo Verde es la misma que la que circula en America Latina, confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta ahora no se sabía si la cepa de Cabo Verde era la misma que ha estado circulando durante décadas en África o era una importada desde Latinoamérica, que es la cepa conocida como ‘asiática’.

El Instituto Pasteur en Dakar ha secuenciado el virus y ha confirmado que la cepa que está en la isla caboverdiana, rente a las costas de Senegal, es la misma que circula en Latinoamérica.

La OMS asume que el virus ha sido importado de Brasil, aunque no se sabe ni cómo ni cuándo.

Es la primera vez que la cepa de zika relacionada con los brotes de microcefalia y de Síndrome de Guillian Barré se ha confirmado en el continente africano.

‘El resultado del estudio es preocupante porque es otra prueba de que el brote se está expandiendo más allá de Sudamérica y está en las puestas de África’, dijo en rueda de prensa la directora de la región africana de la OMS, Mathidiso Moeti.

Ante esta situación, Moeti dijo que la organización intensificará sus acciones de prevención en todos los países africanos, especialmente entre la población femenina en edad de gestación.

Asimismo, se harán campañas de prevención para evitar la picada del mosquito Aedes Aegyti, responsable de la transmisión del virus, y de promoción de sexo seguro, dado que se ha comprobado el contagio de la enfermedad a través del semen.

Lo que la OMS no sabe es si los ciudadanos de Cabo Verde, o de otros países africanos tienen una inmunidad mayor o menor con respecto a los latinoamericanos teniendo en cuenta que han estado en contacto con la enfermedad por décadas, aunque sea otra cepa.

Hasta el 8 de mayo, la OMS ha registrado 7,557 casos sospechosos de zika en Cabo Verde, y tres casos de microcefalia.

Por ahora no se ha detectado ningún caso de Síndrome de Guillian-Barré, una disfunción neurológica del sistema inmunitario que causa parálisis, incluida la de los pulmones, por lo que puede ser mortal.

Hasta la fecha, la OMS ha confirmado la transmisión local del virus del Zika en 60 países, 43 de los cuales desde que el brote se detectó en octubre de 2015, y el resto en brotes anteriores.

El director de emergencias de la OMS, Bruce Aylward, no supo decir cuántos de estos 60 países tienen la cepa asiática (que circula en América Latina) o la africana.

Sostuvo que se están haciendo estudios al respecto para dilucidarlo, y para intentar determinar qué le pasó al virus para que durante décadas fuera casi inocuo y ahora cause defectos neurológicos.

Casos de microcefalia o otras malformaciones fetales potenciales asociadas al zika se han detectado en 8 países, un total de 1,353 niños, de los cuales 1,326 en Brasil.

Trece países han detectado un incremento de la incidencia de Guillian-Barré.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos