Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Senado de EE.UU. contempla fondos para alternativa a Guantánamo

0
Escuchar
Guardar

El Senado de Estados Unidos incluyó una provisión de fondos en su ley presupuestaria de Defensa, que hasta ahora no se había hecho pública, para que el Pentágono pueda ‘diseñar o planear’ nuevas instalaciones en territorio estadounidense que puedan albergar a los presos de Guantánamo.

La disposición legislativa no fue incluida en el resumen de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) publicada por el Comité de Servicios Armados del Senado la semana pasada, sin embargo aparece en el texto completo del proyecto que el comité publicó la pasada noche.

‘El secretario de Defensa puede utilizar cantidades autorizadas asignadas o puestas a disposición del Departamento de Defensa para el diseño y la planificación relacionada con la construcción o modificación de este tipo de instalaciones’, dice el texto.

La versión del Senado del proyecto de ley también podría potencialmente facilitar el cierre de la instalación al permitir que los detenidos que se declaren culpables en un tribunal civil a través de videoconferencia cumplan sus condenas en el extranjero.

La legislación, no obstante, conserva las disposiciones que prohíben el uso de fondos para transferir a un detenido a Estados Unidos o liberarlo, o para construir o modificar instalaciones en territorio estadounidense, pero también incluye específicamente que estas prohibiciones no se aplican a la planificación o el diseño.

A principios de este año el presidente estadounidense, Barack Obama, presentó su plan para cerrar el penal de Guantánamo (Cuba), mediante el traslado de entre 30 a 60 presos a territorio nacional que fue acogido con rechazo en el Congreso y entre los republicanos.

El presidente del Comité de Servicios Armados, el senador John McCain, fue uno de los pocos conservadores que apoyaban la idea de clausurar el centro de detención, sin embargo, tras revelarse el contenido del plan de Obama, consideró que se trataba de un ‘menú chino’ repleto de opciones.

La falta de los detalles en el plan de la Casa Blanca hizo que McCain se retractara en su apoyo a la Administración, que alegó que no podían ser más específicos debido a las leyes vigentes que les impiden maniobrar al respecto.

El presupuesto estimado por el Gobierno para acomodar a los detenidos de Guantánamo en suelo estadounidense va de 290 a 475 millones de dólares, en función de cuántos presos sean reubicados finalmente y de la instalación elegida dentro de Estados Unidos de entre las trece propuestas que sugirieron.

La Casa Blanca tiene previsto acelerar las liberaciones de aquellos presos que no suponen una amenaza y considerar opciones carcelarias para los que sí son considerados peligrosos o están a la espera de juicio en comisión militar.

Guantánamo ha albergado alrededor de 800 detenidos desde su apertura en 2002, de los cuales solo restan 80 reos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos