Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Supremo federal absuelve afroamericano de la pena de muerte 30 años después

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal Supremo de EE.UU. anuló hoy, lunes, la pena de muerte dictada hace casi 30 años contra Timothy Foster, un ciudadano negro que fue condenado en el estado sureño de Georgia por un jurado compuesto en su totalidad por ciudadanos blancos.

El alto tribunal consideró hoy que hubo discriminación racial cuando, en 1987, los fiscales del caso eligieron a propósito a ciudadanos blancos para conformar el jurado y descartaron a los cuatro candidatos afroamericanos que se presentaron como voluntarios para juzgar a Foster, acusado de asesinato.

‘Durante la selección del jurado para el juicio, el estado de Georgia recusó sin razón alguna a los cuatro candidatos negros que se presentaron para formar parte del jurado’, destacó el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, en la sentencia dictada hoy y de 54 páginas.

Para el magistrado, la decisión de eliminar a los candidatos negros ‘estuvo motivada substancialmente por la raza’ y, por ello, viola el principio de igualdad establecido en la Constitución.

Con siete votos a favor y uno en contra, los jueces de la máxima instancia judicial de EE.UU. anularon la sentencia contra Foster, quien hace 30 años en su juicio admitió haber participado en el asesinato de una mujer blanca de 79 años en Georgia.

A pesar de la admisión de culpa, los abogados de Foster argumentan que el afroamericano fue sentenciado a la pena máxima y no recibió un castigo inferior porque el jurado rechazó considerar las pruebas que apuntaban a que Foster sufría una grave enfermedad mental que le impedía ser consciente de sus actos.

Unas notas de los fiscales de Georgia, encontradas casi 20 años después de la sentencia, mostraron que cada uno de los cuatro candidatos afroamericanos a formar parte del jurado había sido identificado con una ‘B’ (de ‘black’, negro en inglés) al lado de su nombre, con el fin supuestamente de descartarlos para el jurado.

En su sentencia de hoy, el alto tribunal consideró que la condena de Foster supuso una clara violación de las reglas que el propio Tribunal Supremo implementó en 1986 para evitar la discriminación racial en la selección de los miembros del jurado.

Como resultado de la decisión del Tribunal Supremo, los abogados de Foster podrán pedir un nuevo juicio que examine de nuevo el caso, 29 años después de que el acusado fuese condenado a muerte.

Para la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP, en inglés), la principal organización del país de defensa de los afroamericanos, este es uno de los casos que muestra la discriminación que sufren los ciudadanos negros en las cortes a la hora de recibir justicia.

La decisión sobre el caso de Foster llega en un momento en que varias organizaciones cuestionan el sistema judicial de Estados Unidos después de la muerte de varios ciudadanos afroamericanos a manos de policías blancos, que luego quedaron libres de cargos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos