Le llaman ‘Batman’. Jay Lee, de la empresa Pest Entry Management, ha construido pequeñas casas o refugios para murcielagos en muchos patios de Nashville, Tennesee, con la intención de que los animales devoren a los mosquitos transmisores del virus del zika, el aedes aegypti.
Los murciélagos son una amenaza para los mosquitos porque son capaces de comer entre 50% y 60% de su peso en una sola noche. Según Lee, esto podría representar hasta 3,000 insectos.
Las casa de madera simula el hábitat natural de estos animales que buscan refugio para protegerse de otros depredadores. De este modo logran mantenerlos cerca de las residencias.
La cadena estadounidense CNN reseñó recientemente el trabajo de Lee; una solución sin pesticida.
Varios países se han planteado esta opción. En Barcelona, España, establecieron un proyecto para favorecer la cría de murciélagos, y según la prensa local, también se instalaron refugios, o como le llaman, ‘torres nido de madera’.
La presencia de los murciélagos se ha convertido en una celebración.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}