El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de America Latina y el Caribe (Copppal), Manolo Pichardo, expresó hoy su preocupación y protestó por el desarrollo de la política de Estados Unidos sobre Puerto Rico.
Pichardo recordó, mediante un comunicado, que el pasado 9 de junio el Tribunal Supremo de Estados Unidos, conforme a lo solicitado por el Gobierno de ese país, emitió una decisión en la que confirma formalmente que los poderes del Congreso sobre Puerto Rico son absolutos y plenarios.
Ese mismo día, la Cámara de Representantes estadounidense aprobó, abrumadoramente, y con apoyo de un proyecto de ley impulsado por el presidente de del país, Barack Obama, para crear una Junta de Control Fiscal designada por el Gobierno con poderes plenipotenciarios sobre toda decisión económica y financiera del Gobierno de Puerto Rico, incluyendo la aprobación de impuestos y del presupuesto.
Pichardo dijo que el ya limitado ámbito de Gobierno propio que le fue delegado a Puerto Rico bajo el actual régimen colonial de Estado Libre Asociado queda reducido a una mera caricatura.
‘Esta involución política se le impone a un país que se expresó mayoritariamente en 2012 en contra de continuar con la actual relación que el Comité de Descolonización ha caracterizado como una de ‘subordinación política’, insistió el también diputado del Parlacen.
En su opinión, es urgente que el Gobierno de Estados Unidos descargue sus obligaciones bajo el Derecho Internacional, comprometiéndose con un proceso que permita que el Pueblo de Puerto Rico ejercer plenamente su derecho inalienable a la libre determinación e independencia.
Señaló que la Copppal está comprometida desde su fundación con la causa de la descolonización y la independencia y llamó a los partidos miembros de este organismo y a la comunidad internacional, en particular la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a solidarizarse con pueblo de Puerto Rico, uniéndose a las denuncias del Comité de Descolonización, y a su reiterada y unánime solicitud de que la Asamblea General de Naciones Unidas examine y se pronuncie sobre el mismo.
Para el presidente de la Copppal es ‘impostergable’ poner en marcha un proceso dirigido a ponerle fin al colonialismo en Puerto Rico.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}