Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Conteo regresivo para estrenar ampliación del Canal de Panamá (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

En las vertientes del Pacífico y el Atlántico de Panamá, una infraestructura de magnitudes colosales dará paso a una nueva ruta marítima, y su inauguración mañana, domingo, está marcada en la agenda de los panameños con expectativa inaplazable.

En apenas un día, el portacontenedores Cosco Shipping Panamá hará el tránsito inaugural de la ampliación del canal de Panamá ante la mirada de más de 20,000 personas y representantes de diversas partes del mundo, quienes estarán presentes en las esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, y Cocolí, en el Pacífico.

Ese histórico momento por fin se hará realidad para los 4 millones de panameños, que mediante un referéndum el 22 de octubre de 2006 dieron el ‘Sí’ a la ejecución de la obra, infraestructura que permitirá el paso de buques con tres veces más carga que los que pasan por la vía actual.

La relevancia es tal, que la Autoridad del Canal de Panamá ha realizado un arduo trabajo para asegurarse que todos puedan ver el cruce del buque a nivel nacional.

Estas facilidades incluyen la entrega de 20,000 boletos gratuitos para presenciar la inauguración del nuevo carril de esclusas, una tarima en el paseo marítimo de la ciudad de Panamá, con transmisión directa, y la cobertura en vivo por las redes sociales de la ACP.

Para la panameña Flor Alonso, quien cuenta con un boleto para asistir a la ceremonia, la travesía del domingo será un orgullo nacional.

‘Esta obra nos traerá más ingresos económicos y oportunidades de trabajo para los panameños y extranjeros’, dijo a Efe.

Mientras que el turista venezolano, Carlos Gómez, consideró que la ampliación de la vía acuática es una virtud que significa ingresos para el país.

Aunque él no asistirá al primer día de esclusaje, espera conocer algún día la nueva obra de ingeniería moderna que a su juicio es una maravilla del país, relató en declaraciones a Efe.

Además de sus beneficios al comercio mundial, esta obra hace resurgir el orgullo patriótico panameño, tras la larga historia de lucha del país por su Canal.

Un punto épico es la firma de los tratado Torrijos-Carter el 7 de septiembre de 1977, que devolvieron la soberanía a Panamá después de 96 años de colonización de la bandera de Estados Unidos; una utopía que se hizo realidad con el traspaso el 31 de diciembre de 1999, en las oficinas del edificio de la ACP.

Tras el referéndum en el 2006, la ACP eligió al consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), compuesto por la española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, para emprender la odisea de construcción del tercer juego de esclusas, a un coste inicial de 3.118 millones de dólares.

Nueve años después del inicio de las obras, el conteo regresivo para la inauguración de la ampliación ya inició, tal como lo anuncian las vayas publicitarias colocadas en la capital, el bombardeo mediático y las tertulias de millones de personas, un recordatorio inminente que invita a un pueblo a unirse a un nuevo hito histórico.

El acontecimiento más esperado en los últimos años también se ha posicionado en campañas publicitarias de distintas marcas y en periódicos y medios de comunicación, que aprovechan para hacer alusión al importante evento.

El diario berlinés Panamá América, por ejemplo, incluyó en su tiraje diario separatas coleccionables los días previos a la inauguración.

También es el caso de la elaboración de un portafolio titulado ’28 Lustros de un Canal Conectando al Mundo’ con motivo de la inauguración del tercer juego de esclusas, realizado por la ACP y la editorial Ediciones Balboa.

Así como la presentación de un reloj de lujo de la marca ‘Bulova’ de edición limitada bajo el lema ‘Ampliación del Canal’.

No es primera vez que la ACP y otros grupos realizan detalles emblemáticos. Para el centenario de las primeras esclusas, en 2014, la Administración celebró bajo el lema ‘100 años con compuertas abiertas al orgullo’.

Además, se crearon una fragancia de nombre ‘Canal’ y monedas de veinte balboas (equivalente al dólar) y de veinticinco centavos, de emisión corriente, en alusión al período.

A menos de 48 horas del gran día, la contratista entregó oficialmente a la Autoridad del Canal el nuevo juego de esclusas. Cada una tiene 427 metros de largo por 55 metros de ancho y 18.3 metros de profundidad, y requirieron un total de 4.4 millones de metros cúbicos de hormigón para su construcción.

Ya en manos de los panameños, solo toca esperar el momento para unir al mundo por segunda vez, como lo hiciese el 15 de agosto de 1914 el ‘Vapor Ancón’, primer barco que cruzó la ruta interoceánica, obra que significa para este país sacrificio, honor y patria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos