Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

No se olvidan los 43 estudiantes desaparecidos en México

0
Escuchar
Guardar

Miles de personas marcharon ayer en la Ciudad de Mexico para recordar los 21 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en un acto marcado por el apoyo de la CNTE, el sindicato de maestros contrario al Gobierno.

‘La exigencia es la misma de hace 21 meses. La presentación con vida de los jóvenes y el castigo de quienes cometieron este crimen en Iguala’, en el sureño estado de Guerrero, dijo a Efe el portavoz de los padres de los 43, Felipe de la Cruz.

De la Cruz explicó que en este momento están en espera de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aporte el mecanismo especial de seguimiento al caso, que se retrasó por la crisis financiera que atraviesa el organismo.

‘No tenemos fecha todavía’, remarcó luego de criticar al Gobierno mexicano por seguir ‘aferrados en que la verdad no se sepa’ y estar protegiendo a los culpables.

Este mismo punto de vista lo sostuvo Lorenzo Francisco, padre del estudiante desaparecido Luis Ángel Francisco:

‘El Gobierno no atiende, y no quiere llevar el caso. Yo por eso sigo aquí. Siento que sí está vivo y esperamos que van a regresar’, dijo este padre.

Según la versión oficial de lo ocurrido en Iguala el 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron detenidos por policías y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un basurero del municipio vecino de Cocula.

No obstante, esta narrativa ha sido severamente puesta en duda por organismos internacionales como el grupo de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quienes tras meses coadyuvando en el caso presentaron un informe final donde denunciaron graves fallas en las pesquisas.

Así como un ‘rechazo latente’ del Gobierno a versiones distintas a la oficial y la tortura de al menos 17 testigos detenidos.

Para Antonio, uno de los muchos estudiantes de la Escuelas Normal Rural de Ayotzinapa, que forma a maestros, desde esa trágica noche el día a día en la escuela se vive ‘con la angustia’ de no conocer el paradero de sus compañeros.

Hay pena, pero no miedo. ‘Los perdimos cuando pasó esto, nos robaron y mataron muchas cosas dentro de nosotros, entre ello el miedo’, apuntó este joven.

Esta marcha reunió a miles de personas, entre ellos miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes y organizaciones civiles, y coincidió en espacio, y con solo dos horas de diferencia, con una manifestación convocada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Esta protesta de Morena fue en apoyo a los maestros de la CNTE luego de la muerte de al menos ocho personas en un choque entre policías, magisterio y simpatizantes en Oaxaca, en el sur del país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos