Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El mural del dolor: 49 nombres para no olvidar la matanza de Orlando

0
Escuchar
Guardar

Un gran muro pintado en el barrio artístico de Wynwood exhibe escritos en la pared de un edificio 49 nombres y apellidos, la mayor parte hispanos, como heridas abiertas, 49 vidas inocentes segadas en el club Pulse de Orlando a las que tres artistas urbanos de Miami han querido rendir su homenaje.

Un solar de hierba seca, amarillenta, quemada por el sol, se recorta y extiende hasta el muro trasero del edificio del O Cinema, en el corazón de Wynwood. Una pared de 8 metros de altura y 20 de largo. Un espacio de grandes dimensiones para un grafiti, pero escaso para plasmar el horror de 49 vidas cercenadas el pasado 12 de junio en la discoteca de ambiente gay Pulse.

‘Cuando me dieron las fichas con todos los nombres y apellidos de las personas asesinadas, cuando me las pusieron en la mano, sentí una gran emoción y me dije: ‘No, esto es algo muchísimo más grande que pintar una pared», dijo a Efe el grafitero Pedro Amos, creador del mural, quien contó con la ayuda de otros dos artistas urbanos amigos, Luis Valle y Jona Cerwinske.

Fueron cuatro días de un trabajo febril e intenso, sin apenas descanso, para trasladar al muro, subidos los tres en andamios mecánicos con aerosoles de colores, la urgencia de un dolor con nombres y apellidos.

‘Quería darle a cada nombre individualidad, un color y una escritura diferente a la gente que murió, que la memoria de esa gente nunca se olvidase ni ese horror’, expresó con visible emoción Amos. ‘Fue fuerte, fuerte’, añadió en voz baja, como todavía bajo la onda expansiva emocional de la experiencia.

Y es que hubo tardes durante la obra en que la gente, a veces cerca de un centenar, de forma espontánea, se congregaba en el solar frente al muro, en un silencio de velas y tristeza.

Fue tan intensa la impresión de esta suerte de vigilia que, en una ocasión ‘dejé de pintar un momento, me giré y vi a toda esa gente aquí, mirando. Y sí, me emocioné. Fue fuerte’, según contó Amos.

Por eso Amos, nacido en Miami de padres cubanos, decidió, sin dudarlo, mantener en este memorial los nombres compuestos o con los dos apellidos completos, en colores distintos, casi como brotando del inmenso corazón que ocupa una buena parte de la pared.

Y lo que, en un principio, se planteó como una propuesta de arte urbano a partir de la bandera arcoíris, símbolo del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB), dio paso a una obra que toca a toda la humanidad.

‘En un principio íbamos a trabajar con la bandera LGTB, pero en seguida me di cuenta de que era un problema que afectaba a toda la humanidad, no solo a los gays’, explicó este artista urbano que reconoce la especial satisfacción que le causa mirar a la gente acercarse al muro y estudiar sus reacciones.

En ese contexto, Amos relató que mucha de la gente que entra a contemplar el grafiti y tomarse fotografías no es consciente, en un primer momento, de su significado de pérdida de vidas humanas y tributo, atraídos más por el colorido corazón; pero, precisó el hispano, una vez que caen en lo que representa ‘cambian, empiezan a leer los nombres y lo ven de otra manera’.

Amos se considera un grafitero integral, una suerte de ‘arquitecto de letras’ a base de aerosoles: ‘El grafiti tiene que ver todo con las letras, luego vienen los colores o las caricaturas; pero yo me mantengo fiel a las letras, siempre. Eso es ser grafitero, esas son las reglas’, afirmó sin asomo de duda.

Siente especial predilección por las paredes de grandes superficies, resultado directo de sus comienzos en 1994 como grafitero pintando vagones de trenes, recorriendo medio mundo en busca de espacios urbanos donde plasmar su creatividad.

Una vocación, la de artista urbano, que surgió en su vida cuando ya era un joven con un trabajo estable: vendedor de publicidad y seguros, una existencia sin sobresaltos, con un buen salario… pero vacía.

‘Sonaba el despertador por la mañana y me quería pegar un tiro. Estaba muy insatisfecho. Era horrible. Hacía buenas ventas, pero no era feliz’, dijo recordando aquellos años vacíos de sentido.

Hoy, Amos compagina su trabajo de grafitero con la dirección de Miami’s Best Grafiti Guide, una empresa de éxito que organiza visitas a los principales puntos de arte urbano de Wynwood. ‘Aquí hay tanto arte, de un calibre tan grande, con artistas de todo el mundo, y la gente no lo sabe’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos