Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El Woodlawn, el cementerio que cuenta la historia de Nueva York

0
Escuchar
Guardar

Conciertos de salsa, jazz o música clásica así como visitas guiadas son frecuentes en Nueva York, pero nadie imaginaría que tuvieran cabida en el cementerio Woodlawn, en El Bronx, que alberga a grandes figuras del mundo del arte, política, negocios o deportes.

El pianista Duke Ellington, el trompetista Miles Davis, el escritor Herman Melville, autor de la novela Moby Dick, Gertrude Vanderbilt Whitney, fundadora del museo Whitney, el alcalde Fiorello LaGuardia, el compositor Irving Berlin, autor de ‘God Bless America’, o Celia Cruz, cuya muerte precisamente se conmemora mañana, descansan en el Woodlawn en medio de un bosque y un cuidado césped.

También el empresario periodístico Joseph Pulitzer, a quien se rinde tributo con los premios que llevan su nombre, los fundadores de los grandes almacenes JC Penney, Macy y la desaparecida cadena Woolworth, la cantante de jazz Florence Mills o David Farragut, hijo de un emigrante español y primer almirante de la Marina de EE.UU, cuya tumba fue declarada patrimonio nacional en 2012.

Este cementerio, al norte del condado de El Bronx, al final de la ruta de la conocida línea 4 del metro, cuenta con una fundación dedicada a su preservación y actos culturales, y alberga unos 1.400 mausoleos privados entre unas 300.000 tumbas en un espacio verde con gigantescos y variados árboles, riachuelos y un lago.

Sin embargo, la más visitada es la de la ‘reina de la salsa’, que falleció hace trece años al perder su batalla contra el cáncer.

‘Todo el mundo quiere ser sepultado cerca de Celia Cruz. Luego de su muerte, se vendieron rápidamente todos los lotes que estaban cerca de su mausoleo’, comentó a Efe David Ipson, director ejecutivo del camposanto, que abrió en 1863 durante la Guerra Civil y declarado monumento nacional en 2011.

Las tumbas de las leyendas del jazz Miles Davis, en mármol azabache, y de Duke Ellington, bajo una sencilla lápida sobre la tierra, son las otras más visitadas por el público y están en lo que se conoce como ‘la esquina del jazz’ porque también están allí los saxofonistas Jean Baptise ‘Illinois’ Jacquet y Coleman Hawkins o el compositor Lionel Hampton, entre muchos otros famosos exponentes del género.

‘Ellington quiso ser sepultado bajo el árbol de Linden, junto a sus padres. Luego, falleció Hampton que quiso estar cerca de su ídolo’, y luego la hija de Miles Davis decidió que estuviera junto a su amigo (Ellington), explicó a Efe Rosalba Gómez, durante una visita guiada.

No muy lejos de allí se presentan los conciertos de jazz y han contado con estrellas como el trompetista Wynton Marsalis, en una cooperación con el Lincoln Center, pero tampoco ha faltado la salsa o música clásica, organizados por la Woodlawn Conservancy, entre la variedad de eventos que realiza.

‘Los conciertos son para rendir homenaje a los que están sepultados’ y celebrar así su vida, agregó Gómez.

Una caminata por sus calles, designadas con nombres, descubre al visitante tumbas llenas de historia y arte arquitectónico en esculturas y majestuosos mausoleos de diversos estilos y materiales, que complementan con hermosas puertas o vitrales, construidos para familias ricas -para prolongar así su vida de lujos- por famosos arquitectos, que diseñaron y construyeron también la ciudad de Nueva York.

Entre ellos destaca el mausoleo de la familia Belmont, una réplica de la capilla de Saint Hubert en el castillo de Amboise, en Francia, donde se enterró a Leonardo Da Vinci, o el de la familia Woolworth, que revive las tumbas egipcias, digna de un faraón, con sus esfinges (símbolo de realeza) que cuidan la entrada, y una gran puerta.

Algunos antiguos mausoleos tomaron hasta diez años en ser completada su construcción porque para esa época no habían las facilidades con que se cuenta ahora para tallar el mármol u otras piedras e incluso llevarlas hasta su destino final.

Pero, también se hallan antiguas y sencillas tumbas de personas de todas partes y diversos estatus sociales que datan de 1863 hasta el presente y a tono con la época moderna, se han construido edificios para albergar nichos y cenizas, para todo el que desee ser sepultado en el Woodlawn, que entregó a la Universidad Columbia la custodia de los documentos que cuentan su historia y de los que allí descansan.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos