Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Un helado por una sonrisa

0
Escuchar
Guardar

El Cairo – En la Gelateria Sociale (Heladería Social) de El Cairo, el cliente no solo elige el sabor de su helado, sino que tambien puede hacer feliz a una persona que quiera disfrutar de ese placer de tradición italiana pero que no pueda permitírselo.

Inspirado en el ‘café pendiente’, tradicional de la ciudad italiana de Nápoles, el médico jubilado Ambrogio Manenti abrió en diciembre de 2015 esta solidaria heladería en el barrio de Maadi, que cuenta con unas partes acomodadas y otras más desfavorecidas.

‘Vendemos el helado a 14 libras ($1.60), dos bolas. Al mismo tiempo, en la tienda hay un árbol y si uno es muy generoso, puede comprar uno para sí mismo y otro lo pone en el árbol (en forma de cartulina). Los niños de la calle pasan y, si hayheladosen el árbol, les entregamos uno gratis’, dice a Efe Manenti.

No solo los más pequeños se benefician de esta iniciativa, sino también personas mayores como Mona, una mujer viuda y sin familia que, algo avergonzada, agradece la labor del italiano y sus compañeros mientras saborea su helado gratis.

‘Me gusta mucho (el proyecto) porque hacen una buena obra, hacen el bien. Empatizan con la gente humilde que no tiene dinero’, declara a Efe.

Aparte del helado ‘pendiente’, la labor solidaria de Manenti va más allá de las puertas de la Gelateria Sociale.

El italiano y sus cuatro jóvenes trabajadores egipcios recorren también las calles más pobres de Maadi para vender susheladosal más que módico precio de 1 libra egipcia (once centavos de dólar).

Cuando el calor da un respiro, lo hacen con un carrito al más puro estilo tradicional. Cuando no, se desplazan en coche hasta un punto donde saben que las decenas deheladosdesaparecerán en cuestión de minutos.

‘Los que pueden pagarlo, lo pagan (el helado), los que pueden pagar menos, pagan menos y los que no pueden pagar nada, no pagan nada, pero todos lo tienen’, explica Manenti.

Después de muchos años trabajando en proyectos de desarrollo en varios países y tras alcanzar la jubilación, la conciencia de este médico italiano le impidió quedarse en casa sin construir una iniciativa acorde con sus principios sociales.

Justifica sus motivos para lanzar su proyecto en la creciente desigualdad que, según él, invade un mundo en el que ‘los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres’.

‘Esperando cambios políticos y económicos, las ONG y los individuos pueden hacer sus pequeñas maneras para promover la igualdad. En este caso, con este pequeño proyecto, el objetivo es producir un helado bueno pero accesible a todos, no solo a los que pueden pagarlo’.

Según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) publicado en 2015 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el 25.2 por ciento de la población egipcia vive por debajo del umbral de la pobreza.Este dato, junto con el resto que valora el PNUD, hace que Egipto ocupe el puesto 108 de 188 en el mundo en cuanto al IDH, aunque pierde cinco puestos si esa tasa se ajusta por los niveles de desigualdad.

Con el objetivo de aportar su grano de arena para acabar con esos niveles de pobreza y de falta de igualdad, hace ocho meses, la tienda abrió sus puertas.

Pudo hacerlo gracias a una campaña de micromecenazgo, a la recaudación de donaciones individuales conseguidas a través de la organización de actividades culturales y, sobre todo, a la aportación de Manenti, afirma.

De la parte legal se encarga la ONG egipcia Waqfeyat Al Maadi Community Foundation, que apadrina el proyecto.

Mientras las aún pequeñas ventas consiguen alcanzar el punto de equilibrio del plan financiero de esta pequeña heladería, Manenti tiene la vista puesta ya en la siguiente sucursal, esta vez en la ciudad palestina de Gaza, ‘donde no todos son pobres, sino que también hay desigualdad’.

Hasta allí exportará el ‘know-how’ que ha implantado en El Cairo gracias a una formación realizada por una persona de su equipo en la Universidad del Helado de Carpigiani, en Italia.

Ese método, basado en la técnica italiana y en crear sabores con los productos de temporada, lo han aprendido los cuatro jóvenes egipcios que trabajan con Manenti.

Una de ellas es Yihad al Huseini Gaber, de 23 años, que destaca la parte solidaria de la iniciativa como lo que más le atrajo para formar parte de la Gelateria Sociale.

‘Puedo ver los efectos de lo que hacemos en la cara de la gente. Los niños pobres, las señoras mayores que vienen y cogen un helado gratis, incluso la gente normal que prueba nuevos sabores, ves sus ojos que brillan… Hacemos a la gente feliz’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos