Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

CIA desclasifica documentos de Nixon y Ford

0
Escuchar
Guardar

La CIA desclasificó hoy, miercoles, 2,500 de los informes de inteligencia que recibían a diario los presidentes estadounidenses Richard Nixon (1969-1974) y Gerald Ford (1974-1977), que entre otras cosas, arrojan luz sobre su análisis de los golpes que llevaron a las dictaduras militares en Chile y Argentina.

Las 28,000 páginas correspondientes a 2,500 informes diarios que publicó hoy la Agencia Central de Inteligencia (CIA) revelan también que, después de la dimisión de Nixon en 1974, la Unión Soviética estaba preocupada por la posibilidad de que aumentaran las tensiones bilaterales, mientras que Cuba confiaba en un acercamiento.

El periodo examinado coincide con el ascenso al poder de Salvador Allende en Chile y el golpe de Estado que lo derrocó en 1973, así como con el inicio de la última dictadura argentina (1976-1983).

En el caso de Chile, los informes dejan clara la antipatía de Washington hacia Allende (1908-1973), pero no contienen pruebas o señales claras sobre la posible implicación de la CIA en el golpe que acabó con su vida el 11 de septiembre de 1973.

‘El presidente Allende está muerto, pero no se han confirmado los rumores de que se ha suicidado. La junta está tomando precauciones para que no la culpen por la muerte de Allende, y está organizando un funeral privado’, indica el informe de inteligencia del 12 de septiembre de 1973, que contiene dos párrafos censurados.

El informe describe a los tres miembros militares de la nueva junta como ‘líderes respetados y experimentados’ y destaca que ‘no hubo un apoyo masivo de los trabajadores a Allende ante bien organizado golpe militar’.

El 20 de septiembre, el informe describía la posibilidad de que se formara ‘una insurgencia de izquierdas significativa’ en Chile que llevara a la creación de un Gobierno en el exilio, y el 27 de septiembre, destacaba que la represión militar podía generar ‘críticas internacionales’ a la nueva junta en el poder.

Los informes también muestran el recelo de EE.UU. ante el ascenso al poder de Allende en las elecciones de 1970: un documento del 30 de junio de ese año recuerda que ese candidato abogaba por la ‘expropiación’ de las empresas mineras estadounidenses en Chile.

Otro informe del 7 de septiembre, tres días después de las elecciones, apunta que ‘no hay indicios de que los líderes militares estén planeando actuar para evitar que Allende sea presidente’.

Respecto a Argentina, al menos quince documentos de 1976 hacen referencia a la incipiente dictadura militar, aunque una portavoz de la CIA dijo a Efe que la publicación actual no tiene que ver con la promesa del presidente Barack Obama de desclasificar más documentos de inteligencia relacionados con la ‘guerra sucia’ en el país.

De nuevo, los documentos no aclaran cuál fue el papel de Ford y su secretario de Estado, Henry Kissinger, en el golpe de Estado y la posterior represión, aunque sí contienen numerosos pasajes que continúan censurados pese al paso del tiempo.

Un informe del 5 de marzo de 1976, dos semanas antes del golpe, relata la ‘debilidad’ del Gobierno de María Estela Martínez de Perón y sostiene que ‘las restricciones contra la acción militar contra la presidenta siguen reduciéndose’, pero los sindicatos podrían oponer resistencia, una reflexión que va seguida de un párrafo censurado.

El 24 de marzo, el informe señala que las Fuerzas Armadas han llevado a cabo el golpe ‘que se esperaba desde hace tiempo’ y que ‘la mayoría de los argentinos’ lo veían como algo ‘inevitable’.

El documento del 25 de marzo destaca que la nueva junta militar ‘es afín a EE.UU. y buscará mejorar los lazos con este país’ para mejorar su economía, y el del 29 de mayo dice que el dictador Jorge Rafael Videla ‘está bajo cada vez más presión (censurado) de adoptar políticas más represivas contra la disidencia interna’.

Los informes diarios de la CIA, elaborados exclusivamente para el presidente de EE.UU., se consideran uno de los productos de inteligencia más completos y fiables, y en los casos de Nixon y Ford consistían en entre diez y veinte páginas al día.

Los documentos cubren acontecimientos como la apertura a China bajo el Gobierno de Nixon, la guerra árabe-israelí de 1973 (Yom Kippur) o el final de la guerra entre Estados Unidos y Vietnam.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos