Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Frenado el crecimiento de la población hispana en EE.UU. en los últimos año

0
Escuchar
Guardar

El ritmo de crecimiento de la población hispana en EE.UU., que actualmente supera los 56 millones de personas, se ha ralentizado en los últimos años debido a la menor llegada de inmigrantes y la bajada en su tasa de natalidad, indicó hoy, jueves, un estudio del Centro Pew.

Entre 2007 y 2014, la población hispana en EE.UU. creció a una media de 2.8 % anual, por debajo del 4.4 % anual registrado entre 2000 y 2007 y aún menor que el 5.8 % anual de la década de los noventa.

De hecho, la comunidad asiática ha superado a la hispana como la de mayor ritmo de crecimiento anual en EE.UU., con un 3.4 % entre 2007 20014, según el reporte que se basa en datos del Censo de EE.UU.

A esta tendencia han contribuido dos factores, la migración y la tasa de natalidad.

Por un lado, el flujo migratorio se ha ido frenando y ha dado un vuelco histórico a partir de 2009, tras la gran crisis económica en EE.UU., con un mayor número de mexicanos retornando a México que cruzaron la frontera en dirección norte.

Pero también el otro elemento, la tasa de natalidad, ha sufrido un descenso. Si a comienzos de siglo la tasa de natalidad por cada 1,000 mujeres hispanas de entre 15 y 44 años era de cerca de 95 nacimientos, actualmente se ha rebajado a 72 nacimientos por cada 1,000 mujeres.

Curiosamente, la cuestión migratoria se ha convertido en uno de los principales temas de la campaña electoral por la Presidencia de EE.UU. entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, quien ha propuesto construir un muro en la frontera sur con México.

Por ubicación geográfica, los hispanos siguen concentrados en estados tradicionales como California (15 millones), Texas (10.4 millones), Florida (4.8 millones), Nueva York (3.7 millones) e Illinois (2.2 millones), que agrupan al 65 % del total en EE.UU.

En lo que se refiere a su origen, aún existen categorías definidas por tradición histórica: los mexicanos son mayoritarios en el sur y el oeste (Texas, Nuevo México, Nevada, Arizona y California), los cubanos en el área metropolitana de Miami (Florida); los puertorriqueños en las de Nueva York, Orlando (Florida), Filadelfia (Pensilvania) y Hartford (Connecticut); y los salvadoreños en las de Washington D.C.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos