Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Supremo brasileño niega primer recurso de Rousseff contra destitución

0
Escuchar
Guardar

Uno de los magistrados de la Corte Suprema brasileña negó hoy, jueves, el primero de los recursos judiciales que la ahora expresidenta Dilma Rousseff presentó contra la decisión del Senado de despojarla del mandato por supuestas irregularidades en las cuentas públicas, informaron fuentes judiciales.

Teori Zavascki, uno de los once magistrados del Tribunal Supremo Federal (STF) y a quien fue distribuido el primero de los recursos contra el proceso político de destitución, rechazó la petición de los abogados de Rousseff para anular la audiencia en que el Senado la destituyó.

El recurso fue presentado por el defensor de la exjefe de Estado y exministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, un día después de la votación del 31 de agosto pasado en que el Senado, por 61 votos contra 20, declaró a Rousseff responsable de crímenes de responsabilidad, los que justifican una destitución presidencial.

Así, la Cámara alta la despojó definitivamente del mandato.

La misma votación convirtió automáticamente en presidente con plenos poderes de Brasil a Michel Temer, vicepresidente de Rousseff y que venía ejerciendo como gobernante interino desde el 12 de mayo pasado, cuando el Senado decidió abrirle el juicio político con fines de destitución a la entonces mandataria.

En su primer recurso ante la máxima corte de justicia del país, Cardozo pidió que la votación del Senado fuese anulada por haber incurrido en violaciones a la Constitución y por errores procesales.

Según el abogado, la mandataria no tuvo derecho a una amplia defensa y fue destituida con base en acusaciones que no constaban en el informe en que el Senado se basó para abrir un juicio en su contra.

El abogado de Rousseff también cuestionó la validad constitucional de dos artículos de la ley de 1950 que reglamentó los juicios con fines de destitución contra el jefe de Estado por considerar que perdieron su efecto tras la promulgación de la Constitución de 1989.

Cardozo también solicitó en el recurso hoy rechazado que Temer volviese a ser considerado interino por lo menos hasta un nuevo juicio en el Senado.

Además del recurso negado, Cardozo presentó otros dos para pedir la anulación del juicio político con el argumento de que ‘no se respetó el derecho al debido proceso’ en el Senado, órgano legislativo que, en su opinión, actuó como tribunal, y de que en el proceso no había una ‘justa causa’ para justificar la destitución.

En el primer caso, citó como ejemplo de violaciones al derecho del debido proceso el hecho de que ‘varios senadores declararon su intención de condenar (a la presidenta) incluso antes de la fase de producción de pruebas’, lo cual ‘viola todas las normas jurídicas’.

Sobre las supuestas irregularidades fiscales que justificaron la acusación y la posterior condena, Cardozo insistió en que ‘son sólo un pretexto’ y no constituyen los ‘presupuestos jurídicos’ que la Constitución y las leyes contemplan para destituir a un mandatario.

Pero, además de la defensa, algunos partidos políticos adversarios de Rousseff también presentaron recursos contra el juicio político por una maniobra jurídica de última hora que le permitió a la expresidenta salvarse de la inhabilitación política por ocho años.

La decisión de admitir dos votaciones -una sobre la destitución y otra sobre la inhabilitación- fue adoptada por el propio presidente del STF, Ricardo Lewandowski, quien moderó el proceso en el Senado, a petición del Partido de los Trabajadores (PT).

Miembros de la formación de Temer, el poderoso Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), y varios de sus aliados presentaron recursos para pedir la nulidad de la votación que permitió a Rousseff mantener sus derechos políticos.

Algunos de tales recursos fueron rechazados este mismo jueves por la magistrada Rosa Weber, otra de las integrantes de la Corte Suprema y quien pidió un plazo para pronunciarse sobre otros cinco recursos que cuestionan la división de la votación que favoreció a Rousseff.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos