Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

¿Vacaciones en Siria?

0
Escuchar
Guardar

Playas idílicas y bañistas disfrutando de las aguas del Mediterráneo es la imagen que el Ministerio sirio de Turismo muestra del país en un vídeo promocional que ha suscitado polemica por ignorar la trágica realidad de una Siria devastada por la guerra.

Los responsables turísticos alegan, sin embargo, que el objetivo de esta iniciativa es atraer a visitantes sirios y no a extranjeros.

La grabación, de un minuto y 43 segundos y titulada ‘Siria, siempre bonita’, está rodada con drones, que han captado playas de arena dorada abarrotadas de gente y motos de agua surcando el mar, al ritmo de la canción ‘Faded’ de Alan Walker.

Las palmeras y las sombrillas aportan una estética vacacional a la escena, mientras que a través del zoom de la cámara se descubre un paisaje verde y una ciudad junto a la playa.

Los comentarios que circulan por internet sobre el vídeo van desde los de quienes se alegran de que se difunda la belleza de Siria hasta los de gente que lo critican, dada la situación actual del país.

Y es que el lunes pasado Tartús, uno de los principales destinos turísticos de Siria junto a la costa mediterránea, fue golpeado por un doble atentado, reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que causó treinta muertos y 45 heridos, según fuentes oficiales, aunque activistas elevaron la cifra de fallecidos a 43.

Lejos quedan los tiempos de antes de la guerra cuando Siria tenía una floreciente industria turística, que recibió 8,5 millones de visitantes en 2010.

Para animar el sector, el Ministerio de Turismo ha publicado una decenas de vídeos promocionales en las ultimas tres semanas.

Uno de ellos está dedicado a los sitios históricos, como Palmira, cuyas ruinas grecorromanas son Patrimonio Mundial de la Unesco, y que hasta marzo pasado estuvo en manos del EI hasta que el Ejército la recuperó.

En otra de las grabaciones aparece un coche de carreras en marcha con el mensaje en inglés ‘La rueda de la vida nunca se detiene’.

Para el asesor del Ministerio de Turismo, Ayman Qahaf, los vídeos promocionales dan una idea sobre ‘la civilización, la historia y la belleza del país contra el que el mundo conspira para destruirlo’.

‘Enseñan la voluntad del pueblo sirio de vivir, no son para atraer a turistas extranjeros para que pasen sus vacaciones (aquí)’, declaró a Efe.

Qahaf explicó que la política de su departamento es atraer a familias sirias, sobre todo, a aquellas con ingresos limitados para que disfruten de vacaciones en la costa a precios razonables.

El propio ministro de Turismo, Bisher Yazedyi, es optimista en su página personal de Facebook, en la que recientemente señaló que el número de visitantes había aumentado en Siria un 30 % respecto al año pasado.

Posiblemente, este optimismo de Yazedyi se deba a los recientes avances del Ejército sirio, que en colaboración con las fuerzas rusas destacadas en el país árabe, han arrebatado al EI y a otros grupos amplios territorios.

Entretanto, algunos turistas extranjeros aparentemente han visitado el territorio sirio este año.

Así lo afirma a Efe Mahmud Arnut, dueño de la agencia de viajes Mithra, que asegura que en lo que va de 2016 ha recibido once grupos de turistas europeos; mientras que en 2015 fueron nueve.

Francia, España, Italia, Islandia, Dinamarca, Suecia y Noruega son algunas de las nacionalidades de los visitantes que supuestamente han viajado Siria, dice Arnut, y en contra de las recomendaciones de trasladarse a este país de muchos Gobiernos.

‘El próximo mes, un grupo de 43 turistas franceses vendrá a Siria a pasar una semana, y antes yo iré a París para promover mi bello país’, adelanta Arnut, que señala que el año pasado él mismo estuvo en Estrasburgo para hablar al Parlamento Europeo sobre Siria.

Los turistas que llegan a Siria a través de la agencia de Arnut visitan Damasco, Homs, Hama, el Crac de los Caballeros, Tartús y Latakia, así como sitios religiosos en territorios seguros, la mayoría cerca de la capital como Malula y Seidnaya.

Pese a que muchas aerolíneas comerciales dejaron de operar a Damasco tras el inicio de la guerra en marzo de 2011, todavía hay vuelos directos desde países como el Líbano, Egipto, Argelia, Sudán, Jordania, Rusia e Irán, entre otros.

Pese a los intentos de las autoridades turísticas, Siria, tras cinco años de guerra, ha pasado de ser uno de los países más liberales de la región, con una escena cultural, gastronómica y de ocio crecientes, a un lugar destruido por la contienda con más de 280.000 muertos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos