Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. revela que Pinochet mató a Letelier

0
Escuchar
Guardar

Estados Unidos reveló hoy, viernes, que sus servicios de inteligencia saben desde hace decadas que fue el propio dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) quien ordenó matar al opositor Orlando Letelier, asesinado hace 40 años en el que fue el primer acto terrorista de un Gobierno extranjero en Washington.

Coincidiendo con la conmemoración del 40 aniversario del crimen, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó hoy la última tanda de documentos desclasificados sobre el atentado en el que murieron Letelier y su joven asistente estadounidense Ronni Moffitt.

El documento clave, y el más esperado en Chile, es uno en el que la CIA dice lo que para muchos ha sido siempre un secreto a voces: que Pinochet fue quien dio la orden de matar Letelier en Washington el 21 de septiembre de 1976.

‘Una revisión de nuestros archivos sobre el asesinato de Letelier ha arrojado lo que consideramos pruebas convincentes de que el presidente Pinochet ordenó personalmente a su jefe de Inteligencia llevar a cabo el asesinato’, indica la CIA en su texto, fechado el 1 de mayo de 1987.

‘Los archivos también dejan claro que, cuando la investigación de las autoridades estadounidenses determinó que altos cargos de la Inteligencia y el Ejército de Chile fueron responsables, Pinochet decidió obstruir el caso para esconder su implicación y, en último término, para proteger su presidencia’, continúa el documento, de acceso público en la página web de la biblioteca Ronald Reagan.

En octubre de 2015, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, visitó Chile y entregó a la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, una memoria con documentos desclasificados sobre el caso.

Entre ellos había uno de finales de la década de 1980 en el que el entonces jefe de la diplomacia estadounidense, George Schultz, aseguraba tener un informe de la CIA con ‘información convincente’ de que Pinochet ordenó personalmente el asesinato de Letelier.

Hoy Estados Unidos ha publicado ese documento de la CIA al que se refería Schultz, confirmando lo que muchos aseguran haber sabido siempre: que fue Pinochet quien dio la orden de matar a Letelier, excanciller de Salvador Allende (1970-1973) y gran desafío de la dictadura en el exterior.

En declaraciones a la prensa antes de que trascendiera la revelación de la CIA, Bachelet dijo no conocer todavía el contenido de los documentos, pero comentó que está convencida de que contienen la prueba de quién dio la orden para asesinar a Letelier.

‘No lo sabemos todavía, vamos a poder estudiarlo, pero sin duda creo que estos documentos van a demostrar con claridad quién dio la orden para asesinar a Letelier’, afirmó, sin extenderse más.

Preguntado al respecto, Juan Pablo Letelier, uno de los cuatro hijos del diplomático y senador del Partido Socialista de Chile, dijo que ‘los documentos entregados son muy importantes y ratifican hechos, ratifican los nombres, que Pinochet fue quien dio la orden para cometer este acto de terrorismo de Estado’.

‘Queremos agradecer este gesto del Gobierno de (el presidente) Barack Obama y esperamos que sirva para conseguir justicia’, agregó.

El senador espera que la revelación del documento de la CIA sirva para que se extradite a Chile al agente estadounidense Michael Townley, autor material del atentado, y al oficial del Ejército chileno Armando Fernández Larios, encargado de la logística.

A ambos les resguarda la protección de testigos de Estados Unidos, al haber colaborado con la Justicia.

El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, aseguró en una conversación con periodistas que la Corte Suprema chilena seguirá pidiendo la extradición de Fernández Larios, con el argumento de que no se remite solo al caso de Letelier, sino a otros dos más.

En su discurso en la ceremonia de hoy en recuerdo del opositor asesinado, Bachelet agradeció ‘la posibilidad de tener nuevos documentos que permitan avanzar en materia de justicia’ y recordó a Letelier como un ‘símbolo de resistencia’.

La emotiva ceremonia reunió por primera vez en 40 años en Washington a los cuatro hijos de Letelier, que vivieron de jóvenes en la ciudad el exilio de su familia.

Después de la ceremonia y la ofrenda floral al monumento a las víctimas del atentando, Bachelet y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, inauguraron una exposición en la sede del organismo sobre la vida de Letelier.

Almagro subrayó que las ideas de Letelier ‘están más vivas que nunca’, mientras que Bachelet celebró su voluntad y esfuerzos para ‘lograr la democracia’.

‘Es un hombre del que siempre seremos deudores y al que siempre estaremos agradecidos’, concluyó la presidenta, que también fue exiliada durante la dictadura de Pinochet.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos