Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El primer cara a cara Clinton-Trump revoluciona EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Los candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, apuran las últimas horas antes del decisivo primer debate presidencial de mañana en la Universidad de Hofstra, que se espera sea el más visto de la historia, con más de 100 millones de telespectadores.

El debate comenzará a las 9:00 p.m. del lunes hora del este de EEUU.

La expectación se encuentra alimentada por el polarizado clima electoral tras una campaña agresiva que no se ha caracterizado especialmente por su limpieza y la reñida contienda, ya que las últimas encuestas apuntan una reducción del margen de ventaja de Clinton cerca del empate técnico.

Además, el controvertido carácter de Trump y el hecho de que por primera vez una mujer, Clinton, sea la aspirante a la Casa Blanca por parte de uno de los dos grandes partidos ha añadido interés al ya de por sí fascinante circo de la política estadounidense.

A un día del debate, que tendrá lugar en Long Island a una hora de la ciudad de Nueva York, ambos candidatos tienen previsto pasar la jornada trabajando en los argumentos y posibles escenarios que podrían producirse en los 90 minutos de debate sin interrupciones publicitarias.

Incluso en este aspecto, el contraste es evidente.

Si Clinton lleva días concentrada en el cara a cara, Trump ha dejado esto para el último momento, y ayer realizó un evento de campaña en Roanoke (Virginia).

‘Vas a tener que ver cómo te sientes cuando estés ahí (en el debate). Ella va a tratarme con respeto. Yo voy a tratarla con respeto. Me gustaría empezar diciendo eso, porque esa sería mi intención’, dijo Trump esta semana en una entrevista en la cadena conservadora FOX.

Por su parte, la ex secretaria de Estado se ha dedicado a estudiar los diferentes perfiles de Trump con los que podría encontrarse: desde el imprevisible y descarado oponente que se vio en las primarias republicanas hasta el más moderado y disciplinado de las últimas semanas en las que ha tratado de seguir al pie el guión.

Clinton buscará provocar a Trump, menos experimentado en cuestiones de política, para revelar sus debilidades y evidenciar su superior veteranía y preparación; mientras que el republicano tratará de exponer la necesidad de cambio y ruptura con el ‘status quo’ representado por la demócrata.

Los expertos consideran clave el primer debate de los tres previstos, ya que marcará la narrativa de las últimas semanas de campaña de cara a las elecciones del 8 de noviembre.

Una frase recurrente en los análisis es que no se ganan elecciones en los debates televisivos, pero si se pueden perder.

‘Hay ciertos momentos que puedes anticipar, y necesitas cumplir para transmitir tu mensaje. Estoy interesado en lo dicho por Trump, al menos públicamente, de que no va a realizar ninguna preparación formal’, señaló David Axelrod, analista político y exestratega jefe de las campañas del actual presidente Barack Obama, esta semana en un encuentro ante estudiantes de la Universidad de Hofstra.

Para Axelrod, el enfoque del magnate neoyorquino es ‘algo inusual en la política estadounidense, dada la enorme presión existente. Pero, claro, Trump ha desafiado tanto durante toda la campaña las costumbres convencionales que está por ver cómo lo hará’.

Aún más preciso es Jon Favreau, exredactor de discursos de Obama y director del programa de radio sobre actualidad política ‘Keep it 1600’, en ‘los debates son fundamentales los primeros 15 minutos’ puesto que es cuando el espectador decide ‘quien ha sido el ganador’.

Pese a que no habrá anuncios durante el cara a cara, moderado por Lester Holt, periodista de la NBC, las televisiones ya se frotan las manos ante las jugosa audiencia esperada para un debate que será el más visto de la historia.

De acuerdo a los cálculos de las empresas de publicidad que compran espacios para la transmisión previa y posterior, la audiencia estimada para el primer debate entre Clinton y Trump será de entre un 20 y un 50 por ciento más que el primero de 2012 entre el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Rommey, que fue de 67 millones.

Los más de 100 millones de espectadores esperados suponen una cifra solo lograda por el gran evento deportivo de EEUU, el SuperBowl de la liga de fútbol americano.

El récord televisivo de audiencia de un debate presidencial lo ostenta por el momento el de 1980 entre el entonces presidente demócrata Jimmy Carter y el aspirante republicano Ronald Reagan, que fue visto por 80 millones de televidentes.

‘Es un regreso a un fenómeno que ha desaparecido prácticamente en la era de los medios digitales. Estadounidenses reunidos alrededor de una misma hoguera electrónica’, subrayó Andrew Heyward, expresidente de la cadena CBS al remarcar lo insólito del acontecimiento en declaraciones al diario New York Times.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos