Una mayoría de rusos prefiere que el candidato republicano, Donald Trump, sea el ganador de las elecciones presidenciales estadounidenses, y no la demócrata Hillary Clinton.
Según una encuesta publicada hoy por la fundación Opinión Pública, un 44 % de los rusos cree que la victoria de Trump favorecería los intereses nacionales, mientras sólo un 7 % piensa lo mismo en el caso de victoria de su rival.
De hecho, un 37 % considera que las relaciones bilaterales mejorarían si Trump consigue ser nuevo inquilino de la Casa Blanca, un 35 % que permanecerán como están y sólo un 6 % opina que empeorarán.
Mientras, un 35 % cree que las relaciones ruso-estadounidenses empeorarán si Clinton se convierte en presidenta de EEUU, otro 35 % que apenas variarán y un 10 % que serán mejores que ahora.
Un 38 % de los encuestados tienen una imagen positiva de Trump y un 20 %, negativa; mientras que a un 61 % de los rusos no les cae bien Clinton, quien despierta simpatías sólo entre un 8 % de los habitantes de este país.
En cuanto a los pronósticos, un 37 % apuesta a que el ganador de los comicios estadounidenses será Trump y un 31 % que la victoria corresponderá a la candidata demócrata.
El presidente ruso, Vladímir Putin, al que ha alabado en repetidas ocasiones Trump, aseguró ayer que está dispuesto a trabajar con cualquiera de los dos candidatos que gane, aunque sólo si el nuevo presidente de EEUU quiere cooperar con Rusia.
A su vez, admitió que ‘es muy difícil’ dialogar con la actual Administración de Estados Unidos, encabezada por el presidente Barack Obama.
‘Prácticamente, no hay diálogo’, subrayó Putin, quien acusó a Washington de querer dictar sus condiciones a otros países ‘en casi todas las cuestiones’.
Putin afirmó que en EEUU ‘ahora el tema número uno en todas las campañas electorales es Rusia’, pero acusó a ambos candidatos de abusar ‘de la retórica antirrusa’ y envenenar las relaciones.
‘No se debe utilizar a Rusia como moneda de cambio en la lucha política interna. Eso es, como mínimo, poco serio’, subrayó Putin, quien acusó en 2011 a Clinton de instigar las mayores protestas antigubernamentales en Rusia en veinte años.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}