Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El cártel de los fertilizantes intervino en la crisis alimentaria global

0
Escuchar
Guardar

Los precios pactados entre unas pocas empresas de fertilizantes influyeron en la última gran crisis alimentaria global registrada entre 2007 y 2008, dijo hoy en Roma el investigador polaco Piotr Spiewanowski.

El experto de la Universidad de Vistula (Polonia) presentó un estudio realizado junto con Hinnerk Gnutsmann, de la Universidad de Hannover (Alemania), en el que se muestran evidencias sobre la relación entre el mercado de fertilizantes y el de alimentos.

Según el informe, la subida repentina de los precios de los productos básicos entre 2007 y 2008 -que llevó a un aumento del hambre en países pobres- fue correlativa al crecimiento de los precios de la energía y de forma incluso más notable al encarecimiento de los fertilizantes en ese periodo.

Igual que los precios de esos químicos se elevaron por la mayor demanda, su consumo disminuyó de manera generalizada en 2008, tanto entre los compuestos de nitrógeno (obtenido a partir de gas natural) como entre los de fósforo y potasio (macronutrientes para las plantas que se encuentran en los minerales).

Spiewanowski explicó que tradicionalmente no se ha dado importancia a la posibilidad de que los fertilizantes intervinieran en las crisis alimentarias, si bien en aquel momento el mercado de minerales estaba muy concentrado y pudo imponer ‘sobrecostes significativos’.

La investigación estima que los fertilizantes, usados a menudo en la agricultura para mejorar la producción, representan un 44 % del coste de los alimentos básicos.

En la crisis de 2008 el cártel que comercializaba los fertilizantes actuó para que su precio subiera más del triple, lo que a juicio de los autores del estudio repercutió directamente en la escalada de los precios de los alimentos.

Spiewanowski pidió investigar más sobre el funcionamiento del mercado de minerales que sirven de fertilizantes, que en 2013 se vio alterado con la disolución del grupo estadounidense para la exportación de fosfato PhosChem y el colapso de un influyente cártel de potasio del que salió la compañía rusa Uralkali.

Los analistas explicaron entonces esos movimientos en parte como consecuencia de las presiones que habían ejercido países como China y la India, dos de los mayores consumidores de fertilizantes en el mundo, para reducir los costes de dichos insumos y hacer más rentable la producción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos