Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Ortega es reelegido en cuestionados comicios en Nicaragua

0
Escuchar
Guardar

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue reelegido este domingo por tercera vez consecutiva con una amplia ventaja en unas elecciones sin observadores internacionales y cuyos resultados no serán reconocidos por el principal bloque opositor, que no participó en el proceso.

El líder sandinista, que el próximo viernes cumplirá 71 años, es el virtual ganador, está vez junto a su influyente esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, en unos comicios en los que, según los primeros datos oficiales, la participación alcanzó el 65,3 %, muy por encima al menos de 30 % calculado por la oposición.

De acuerdo a los resultados preliminares oficiales en base al 21,3 % de las mesas escrutadas, Ortega obtenía 558.641 votos, equivalentes al 71,3 % del total, mientras que su más cercano contendiente, el exdirigente de la ‘Contra’ Maximino Rodríguez, sumaba 128.495 votos, es decir, el 16,4 %.

La tendencia en favor de Ortega por esa amplísima diferencia de puntos, que ya anunciaban las encuestas previas a la jornada comicial, hace irreversible el resultado de la votación, según los analistas locales.

Previo a la lectura de los primeros resultados provisionales, líderes del Frente Amplio Democrático (FAD), la principal coalición opositora de Nicaragua, declararon que no reconocerán los resultados de esta ‘farsa electoral y fraude constitucional’.

El principal bloque nicaragüense para estas elecciones era la Coalición Nacional por la Democracia, que tras fallos de los poderes Electoral y Judicial que devinieron en su anulación, se dividió en el FAD y Ciudadanos por la Libertad.

En una proclama, el FAD concluyó que más del 70 % de la población a nivel nacional no ejerció el sufragio y de esa forma expresaron su total ‘repudio al proyecto de partido único de Ortega y su familia’.

Exigieron además la celebración de elecciones libres y transparentes, porque las de este domingo ‘son ilegales’.

El titular del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, destacó sin embargo el ‘alto nivel de participación y de civismo’, con un 65,3 % de los votantes empadronados.

Desde antes de la lectura de estos primeros resultados parciales, miles de simpatizantes de Ortega y Murillo salieron a las calles y plazas de Managua para celebrar su victoria de este domingo.

Con banderas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y gritando vivas a la pareja presidencial, según comprobó Efe en un recorrido por Managua, los seguidores de Ortega y Murillo se desplazaban a bordo de camionetas y motocicletas, y también lanzan cohetes artesanales y escuchan a través de altos parlantes música testimonial y alusiva a la campaña.

Ortega, que no tiene previsto ninguna alocución tras estos primeros resultados, calificó la jornada de ‘histórica’ tras depositar el sufragio, lo que hizo junto a Murillo a escasos 12 minutos del cierre oficial de las mesas electorales.

El presidente, que de acuerdo a los primeros resultados asumirá su cuarto mandato y tercero consecutivo, subrayó que los comicios fueron presenciados por cinco expresidentes de la región, así como por un grupo de expertos electorales de América Latina y 120 personalidades internacionales.

Por decisión de Ortega, los comicios no contaron con observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) ni la Unión Europea (UE), entes que cuestionaron el proceso electoral de 2011, en el que obtuvo su segunda reelección consecutiva.

Ortega ha dirigido el segundo país más pobre de América Latina, después de Haití, en dos etapas: la primera desde 1985 hasta 1990, cuando fue derrotado por Violeta Chamorro (Unión Nacional Opositora), y la segunda, desde 2007, al vencer en las presidenciales celebradas un año antes y también en las de 2011, y ahora en 2016.

En cita electoral de este domingo, el tercer lugar corresponde a José del Carmen Alvarado, del Partido Liberal Independiente (PLI), con un 4,5 %, seguido de Saturnino Cerrato, de la Alianza Liberal Nicaragüense (4,1 %); de Erick Cabezas del Partido Conservador (2,6 %), y de Carlos Canales, de la Alianza por la República (1,1 %), según los primeros resultados.

Un total de 4,34 millones de nicaragüenses estaban convocados para elegir al presidente, vicepresidente, 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos