Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Japón se acoraza para hacer frente a un tsunami

0
Escuchar
Guardar

Japón espera que en las próximas decadas un gran tsunami de más de 30 metros de altura golpee la costa sur del país. Y, con la memoria todavía muy reciente del desastre de Fukushima, construye contra reloj torres y rutas de evacuación, muros de contención y refugios.

A menos de un kilómetro de la costa de Nankoku, en la prefectura de Kochi (sureste), se erige una de las 90 torres de evacuación ya completadas en la región.

Flanqueada por un cápsula flotante para escapar de tsunamis, la construcción de unos 20 metros está diseñada para albergar a 362 personas en sus dos plantas, cifra que incluye a los vecinos y a los niños de preescolar y primaria que asisten a clase en la zona.

‘Un lugar de evacuación es muy necesario en este área, porque no hay montañas, lugares elevados o edificios en los que los vecinos puedan resguardarse’, explica Manabu Nomura, responsable de la Sección de Gestión del Riesgo del Ayuntamiento de Nankoku.

‘No mires atrás, solo hacia delante!’, alerta uno de los carteles diseñados por los niños de Nankoku que adornan las grises paredes de cemento de la edificación, cuya construcción asciende a más de medio millón de euros.

Una campana, que avisaría a la población del riesgo que se avecina, corona la edificación. Junto a ella, un almacén con mantas, pañales, leche en polvo para bebés, agua y comida.

Debajo de esta torre, cimientos de 14,5 metros -el equivalente a un edificio de 5 plantas- soportan la estructura, aunque en algunas de las torres alcanzan los 39 metros de profundidad, ya que el objetivo es mantener la estabilidad frente al poder destructivo de la gigantesca ola prevista.

Tras el terremoto de magnitud 9 que sacudió la costa noreste de Japón en 2011 y que generó un tsunami con olas de más de quince metros, el Gobierno nipón revisó sus estimaciones y anunció los daños previstos que generaría un terremoto de la fosa de Nankai (este), uno de los puntos con mayor actividad sísmica del mundo.

Según este estudio, hay un 70 por ciento de posibilidades de que un terremoto de entre 8 y 9 puntos en la escala de Richter, con origen en la fosa de Nankai, ocurra en los próximos 30 años.

La cifra de fallecidos ascendería a 323.000, más de dos millones de casas quedarían completamente destrozadas y las pérdidas económicas representarían más del doble del presupuesto nacional anual.

La prefectura de Kochi (720.000 habitantes), una las áreas más afectadas según las previsiones, se ha convertido en un referente en esta lucha contra la naturaleza, y ha puesto en marcha medidas a las que destina actualmente un 10 por ciento de su presupuesto anual.

‘Lo que marca la diferencia es si se está o no preparado para el desastre’, se pregunta Masanao Ozaki, gobernador de Kochi.

El Gobierno regional invierte anualmente más de 44 billones de yenes (unos 377 millones de euros) en medidas de preparación y concienciación ante terremotos y tsunamis, el doble de lo que gastaba antes del gran terremoto de 2011.

Más de treinta municipios en la prefectura trabajan en la construcción de torres de evacuación, para las áreas de costa más expuestas, y rutas de evacuación, en las zonas más cercanas a la montaña, a la espera de olas que podrían llegar a los 34 metros.

Una de las mayores preocupaciones de las autoridades es la falta de concienciación de los vecinos ante el peligro que supone un desastre de estas características.

En el caso del terremoto y tsunami de 2011, que causaron cerca de 20.000 muertos y 470.000 desplazados en el noreste de Japón, muchos de los fallecidos no evacuaron porque no creían estar en peligro, explica Nomura.

Ya que la concienciación es clave, el municipio de Kuroshio acogerá a finales de este mes un encuentro con más de 350 estudiantes de 30 países, que aspira a informar a los futuros líderes sobre cómo minimizar el impacto de los daños causados por tsunamis.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos