Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cubanos en Miami celebran muerte del ‘tirano’ Fidel Castro

0
Escuchar
Guardar

Miami (EE.UU.) – La muerte de Fidel Castro fue recibida hoy con manifestaciones de alegría y esperanza de cambio por una parte de la gran comunidad cubana en Miami, para la que el líder de la Revolución fue la encarnación de todos los males y el culpable de casi todos sus sinsabores.

Desde que un primer grupo de unos 600 cubanos llegó a Miami como refugiados poco después del triunfo de la Revolución en 1959, la figura de Fidel ha estado siempre en la picota en esta ciudad, adonde sigue llegando gente de la isla, incluso en mayor proporción después de haberse iniciado a fines de 2014 un acercamiento entre EE.UU. y Cuba.

Ese sentimiento hacia una figura reverenciada en otras partes se notó hoy en las calles, donde varios centenares de personas bailaron, cantaron y bebieron y rociaron champán, y en las declaraciones de los dirigentes del exilio, que le llamaron ‘tirano’, ‘dictador’ y ‘asesino’, entre otras cosas, todas malas.

La fiesta de hoy en el café Versailles, un lugar emblemático de la Calle 8 que recrea el ambiente de La Habana pre revolucionaria, fue el desquite por las muchas otras veces que los cubanos de Miami brindaron por enfermedades o rumores de muerte de Castro o unos supuestos cambios en Cuba que nunca llegaron a producirse.

‘Pa’rriba, pa’bajo Fidel pal carajo’ y ‘Que viva Cuba Libre!’ fueron otros de los eslóganes coreados por los manifestantes, entre los que había familias enteras, de abuelos a nietos.

Silvia Iriondo, del movimiento MAR (Madres y Mujeres Anti-Represión), que tenía 15 años cuando llegó con su familia a Miami, dijo a Efe: ‘es el principio de un final que se aproxima, la muerte del dictador Castro representa la muerte de un tirano, de un asesino, de una persona que sumió a Cuba en la destrucción’.

‘Al recibir la noticia pensé en todas esas víctimas a lo largo de estos 57 años de su vida, todos los fusilados, los presos políticos, nuestros padres, nuestros abuelos, que tuvieron un día que hacer de tripas corazón, dejar todo lo que habían edificado en sus vida atrás, no para rendirse sino para continuar luchando para el regreso a la patria digna que ya no están con nosotros’, agregó.

Sin embargo, la gran pregunta que quedó en el aire después del bullicio y la alegría de las últimas horas es si el fallecimiento de Fidel Castro supondrá algún cambio en la isla.

Para el alcalde de Miami, Tomás Regalado, que participó en los festejos, ‘habrá un cambio porque Raúl gobernaba bajo la sombra de Fidel y esto va a marcar una página diferente en la Historia’.

Ramón Saúl Sánchez, del Movimiento Democracia, opinó que es lamentable que la muerte de un ‘tirano’ no vaya a significar la ‘libertad del pueblo’ de Cuba, pues ‘ellos (los Castro) manejaron muy bien el tema de la sucesión’.

A juicio de Sánchez, si Castro hubiera muerto estando en el ejercicio del poder, se hubiera podido desatar una revuelta en Cuba para reclamar libertad, pero como su hermano Raúl está en la Presidencia, el impacto no va a ser el mismo.

También a Raúl Castro, que fue quien comunicó a los cubanos el fallecimiento del ‘fundador de la Revolución’, a los 90 años, le llovieron hoy los insultos y las críticas en Miami. Uno de las consignas coreadas a las afueras de Versailles fue ‘Raúl, tirano vete con tu hermano’.

Los dirigentes de las organizaciones del exilio no hicieron acto en presencia en el Versailles y la mayoría no respondió a los mensajes solicitándoles reacciones y opiniones.

En la calle, por el contrario, la gente habló y sin tapujos.

‘Estamos festejando la muerte de un dictador, de un asesino que se pasó más de 50 años oprimiendo a un pueblo, separando a las familias y fusilando’, señaló a Efe Carlos Falcón, un habanero que acudió al Versailles en cuanto supo la noticia.

Otro habanero, John Hernández, que lleva 40 años en Estados Unidos, cree en la posibilidad de que los cubanos de la isla impulsen un cambio.

‘Es posible que a lo mejor el pueblo de Cuba se enfrente a la Policía, a la tiranía, porque los van a querer reprimir para que no se expresen libremente, para que celebren al verdugo’, dijo a Efe.

En una cobertura especial para Radio Mambi, la periodista Ninoska Pérez, también llegada a Estados Unidos de joven y fundadora del Consejo Cubano por la Libertad, pidió hoy a los oyentes que llamen y den testimonio de su vida desde que ellos o sus familias salieron de Cuba y también su opinión sobre lo que significa para ellos la muerte de Fidel.

‘Cuantas historias trágicas, rompen el corazón’, subrayó Pérez en su página de Twitter, desde donde afirmó que Castro fue un ‘asesino, responsable de la destrucción de Cuba’, ‘un ser lleno de odio para su pueblo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos