Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Hallado en Noruega el portalón del campo nazi de Dachau robado hace dos año

0
Escuchar
Guardar

La Policía alemana informó hoy de que sus colegas de la ciudad noruega de Bergen se incautaron de una puerta de hierro forjado con la inscripción ‘Arbeit macht frei’ (El trabajo libera) que al parecer era la robada hace dos años en el campo de concentración de Dachau, en las cercanías de Múnich.

En un comunicado, la Policía explica que por el momento han recibido desde Bergen una fotografía del portalón, confiscado tras recibir una pista anónima.

El presidente del Comité Internacional de Dachau, Jean Michel Thomas, expresó su satisfacción por el hallazgo, dando por hecho que se trata de la puerta sustraída, al tiempo que reiteraba su repulsa por el robo, cometido en noviembre de 2014.

‘Pese a desconocerse aún el trasfondo de ese abominable acto, me permito expresar el agradecimiento, en nombre de los supervivientes, por haber logrado desvelar ese delito’, apuntó Thomas, en un comunicado, donde se hace hincapié en la importancia histórica de la pieza.

La directora del actual museo de Dachau, Gabriele Hammermann, mostró asimismo su alivio por la recuperación de la pieza, al tiempo que expresaba su agradecimiento a la policía noruega por las diligencias realizadas y su inmediata comunicación a Alemania.

Tras el robo de la histórica puerta, la Policía alemana comenzó una investigación en la que llegó a ofrecer una recompensa de 10,000 euros para quien ofreciera alguna pista, sin saber si los autores podían tener vínculos neonazis o si actuaban por encargo de algún coleccionista.

La estructura, que formaba parte de un portalón situado en las cercanías de la entrada principal Dachau, medía uno por dos metros y pesaba alrededor de 100 kilos, por lo que desde un primer momento se pensó que en el robo habían participado varias personas.

El recinto de Dachau, que sigue abierto al público para recordar el horror del Holocausto, carecía de cámaras de vigilancia y la policía dedujo que los ladrones, que pudieron utilizar un vehículo para transportar la puerta, aprovecharon un momento en el que los guardas se encontraban algo alejados de las instalaciones.

En diciembre de 2009 desapareció de la entrada principal del antiguo campo de exterminio de Auschwitz, en el sur de Polonia, el letrero con la misma inscripción de ‘Arbeit macht frei’.

La policía lo encontró tres días después en una casa de campo, cortado en tres piezas y detuvo más tarde a los autores del robo.

El considerado cerebro de ese delito, el antiguo líder neonazi sueco Anders Hoegstrem, fue condenado a dos años y ocho meses de prisión.

El campo de Dachau fue creado en marzo de 1933, poco después de la llegada de Adolfo Hitler al poder en Alemania, como centro de reclusión para prisioneros políticos y sirvió de modelo para las instalaciones que los nazis levantarían después en otras localidades.

Durante sus doce años de existencia fueron encarceladas en Dachau y en campos secundarios más de 200,000 personas procedentes de toda Europa.

Se estima que, hasta la liberación del campo por las tropas estadounidenses, el 29 de abril de 1945, unos 41,500 prisioneros fueron asesinados en ese lugar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos