p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 16.0px; font: 14.0px Arial; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000; background-color: #ffffff}
span.s1 {font-kerning: none}
Washington D.C. – El presidente de EE.UU., Barack Obama, indicó hoy que, pese a que Rusia se infiltró en las comunicaciones del Partido Demócrata para afectar el resultado de las elecciones de noviembre, no manipuló las maquinas de votación y es válido el recuento final, que dio el triunfo al republicano Donald Trump.
‘Puedo asegurar al pueblo estadounidense que no hubo manipulación de los sistemas de votación que temíamos. Los votos se contaron de manera apropiada y las máquinas de votación no fueron afectadas’, señaló Obama en su última rueda de prensa del año.
El mandatario también afirmó que aportarán pruebas en su debido momento que demuestren que el Gobierno ruso está detrás de los ciberataques a las comunicaciones del Partido Demócrata y publicarán un informe con las conclusiones antes de que Obama abandone la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
Obama dijo estar seguro, ‘con base en los datos de inteligencia’ a los que ha tenido acceso, de que Rusia estuvo detrás de los ataques cibernéticos contra los demócratas para influir en el resultado electoral, bajo las órdenes del presidente ruso, Vladímir Putin.
Según conclusiones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Buró Federal de Investigación (FBI), con la filtración de comunicaciones internas del Partido Demócrata y la campaña de su candidata presidencial, Hillary Clinton, Rusia quería aumentar las posibilidades que el republicano Donald Trump se hiciera con la Presidencia, como acabó pasando en los comicios de noviembre.
Obama dijo que aportarán pruebas de la responsabilidad rusa de las filtraciones cuando se aseguren de que pueden utilizar evidencias que no expongan sus recursos de inteligencia en Rusia, ya que ‘hay cosas que no queremos que sepan que sabemos’.
El presidente saliente estadounidense apuntó que las infiltraciones informáticas fueron orquestadas al ‘más alto nivel en el Gobierno ruso’, aunque evitó responsabilizar directamente al presidente ruso, Vládimir Putin.
No obstante, recordó que ‘pocas cosas pasan en Rusia sin la aprobación de Vladímir Putin. Esta es una operación muy jerárquica. No hay mucho debate democrático’.
Obama subrayó que Rusia puede debilitar la democracia estadounidense si los ciudadanos dan la espalda a los ‘valores’ de su país y se mostró sorprendido de que votantes y líderes republicanos hayan alabado en esta campaña a un político como Putin.
‘Ronald Reagan (presidente republicano entre 1981 y 1989) se estaría revolviendo en su tumba’, reflexionó Obama, en referencia al abanderado republicano del libre comercio y el menor rol del Gobierno central.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}