El presidente de EE.UU., Donald Trump firmó hoy dos órdenes ejecutivas para resucitar los polemicos proyectos de los oleoductos Keystone XL y Dakota Access, con lo que cumple dos de sus promesas de campaña pese a las críticas de grupos ecologistas.
En una comparecencia en el Despacho Oval, Trump aseguró que la construcción de esos dos proyectos, planeados hace años pero paralizados por el Gobierno de Barack Obama, estará sujeta a ‘términos y condiciones’ que su gabinete va a ‘negociar’ con las empresas encargadas de construirlos.
‘Esto va a generar muchos trabajos en el sector de la construcción’, garantizó el nuevo presidente estadounidense.
El oleoducto Keystone SL, de la canadiense TransCanada, fue vetado por Obama en 2015 y tenía como objetivo transportar unos 830,000 barriles diarios de petróleo crudo sintético y bituminoso diluido desde la provincia canadiense de Alberta a distintos lugares de EE.UU., incluidas refinerías de Texas en el Golfo de México.
Por su parte, el Dakota Access, un proyecto de 3.800 millones de dólares, llevaría medio millón de barriles de petróleo desde los yacimientos bituminosos de Dakota del Norte a una infraestructura ya existente en Illinois.
Ambos afrontaron mucha resistencia de grupos ecologistas, debido al poder contaminante del petróleo procedente de las arenas bituminosas, cuya producción emite un 17 % más de gases de efecto invernadero que la extracción convencional de crudo.
El segundo de ellos, además, había generado una fuerte protesta de la tribu indígena Standing Rock, para la que el oleoducto Dakota Access echará a perder tierras que consideran sagradas y contaminará las aguas del río Misuri, de las que depende su modo de vida.
Trump firmó además otra orden ejecutiva que establece que la tubería necesaria para construir esos oleoductos ‘debe estar fabricada en Estados Unidos, porque ahora muchas de las tuberías se fabrican en otros países’.
‘Vamos a construir nuestras propias tuberías, como solíamos hacer en otros tiempos’, sentenció el nuevo presidente.
La empresa responsable del proyecto Keystone XL, la canadiense Transcanada, ha expresado su interés en retomar la construcción del proyecto.
Por otro lado, Trump se dirijió a los dirigentes de General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA) para asegurarles que reducirá normativas, regulaciones medioambientales e impuestos para favorecer la vuelta de factorías a Estados Unidos.
‘Estamos dando un gran empujón para que se construyan en Estados Unidos plantas de montaje, y otras fábricas, Mary te lo prometo, no están siendo señalados, de muchos productos’, declaró Trump dirigiéndose a Mary Barra, la consejera delegada de GM.
Desde hace meses, Trump ha amenazado a los fabricantes de automóviles con aranceles de hasta el 35 % en aquellos productos que importan desde México. En respuesta, el sector ha anunciado en las últimas semanas miles de millones de inversiones en Estados Unidos y en el caso de Ford, la cancelación de un planta de montaje en México.
Trump, que este lunes se reunió con un pequeño grupo de directivos de algunas de las mayores empresas estadounidenses, añadió que está ‘trayendo de vuelta a Estados Unidos a lo grande el sector manufacturero’.
‘Estamos reduciendo los impuestos de forma sustancial y estamos reduciendo regulaciones innecesarias’, agregó el gobernante.
‘Vamos a hacer el proceso mucho más sencillo para las compañías de automóviles y todo el que quiere hacer negocios en Estados Unidos. Creo que van a ver que pasará de inhóspito a muy hospitalario. Creo que nos convertiremos en uno de los países más hospitalarios y ahora mismo no lo somos’, continuó.
Trump terminó señalando que es ‘en gran medida, un medioambientalista’ pero que va a reducir los requisitos medioambientales.
‘Vamos a hacer un proceso breve. Vamos a dar o no el permiso pero se va a saber muy rápido. Y en general vamos a dar los permisos. Vamos a ser muy amigables’, terminó declarando.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}